Tras votaciones ¿viene más reducción del gasto público?

Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo

Intentaba amonestar la indiferencia de mexicanos que no votaron en pasadas elecciones políticas del cinco de junio, incluso repetirles lo que se ha afirmado hasta el cansancio en recientes votaciones, “que si no votan dejan que otros decidan por ellos”ES MÁS, tenía la intención de hacer números, sobre el tanto de dinero extra que gastaron partidos políticos y candidatos en campañas…AMBAS puntos para decirles a ciudadanos indiferentes, que se elevó al triple, cuádruple o más, esos 200 pesos que costó cada voto, de acuerdo a los miles de millones que el INE entregó a partidos para elecciones 2016 en 12 estados …PERO mejor ni trato de corregir a ciudadanos indiferentes, ni hago cuentas de miles de millones de pesos…ESO sí, los insensibles deben saber que si votaron menos de la mitad de los ciudadanos empadronados –aquí en Puebla se admitió que votó alrededor del 40 %- cuánto dinero se desperdició sin esperanza de recuperar un céntimo…Y lo más grave, buenos recursos económicos se volvieron bazofia …

LO que se vuelve a arrastrar, y que es lamentable por supuesto, es que gran parte de ese gasto extra que realizaron partidos y candidatos, fue para pervertir a votantes que ahora ya van por el tinaco, la despensa o los juguetes…YA no sufragan convencidos por un candidato o por una –al menos una- de sus propuestas …ESE trueque de votos por obsequios y hasta la compra de votos, envileció a votantes…PARECEN decir que como nadie les ayuda a restaurar su economía por efectos del dólar que se aproxima a 20 pesos, y que transporta inflación en productos de mayor consumo, solo queda aceptar la dádiva momentánea…

Mientras se acomodan –y se dicen sus cosas- huestes partidistas del PRI y PAN, y en tanto se digieren resultados de votaciones del pasado domingo, queda demostrado una vez más, que lo importante es ganar…“Haiga sido como haiga sido” según célebres palabras del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, que expresara en sus tiempos…ESOS ciudadanos indiferentes ¿Sabrán que casi una decena de partiditos “satélites” –hasta sin candidatos- dilapidan millonadas de recursos públicos? …y encarecen elecciones políticas, que no la democracia, que tanto se presume…
Estremece imaginar cuánto nos costarán elecciones políticas del 2018…

M E M O R A N D U M
GASTO
En principio, la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial –CCE-, de reducir gasto público en 300 mil millones de pesos, fue rechazada por el secretario de Hacienda Luis Videgaray…AUNQUE sí coincide con empresarios organizados, en que se debe optimizar el uso de recursos públicos…LA petición empresarial, explica el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, se apuntala en que reducir gasto público no afectaría el crecimiento del país, y sí tendría un impacto importante en fortalecer finanzas públicas…SIN embargo, la petición de reducir el gasto es más sería de lo que se podría suponer…EL presidente del CCE Juan Pablo Castañón, señala que ciertamente la tendencia del consumo interno se ha visto favorecido e impulsado la actividad económica nacional, pero este efecto es al mediano plazo pues se trata de situaciones coyunturales…¿COYUNTURALES? Sí, añadió: como el aumento de remesas y su repercusión en ellas del tipo de cambio, el gasto electoral y el crédito al consumo… LO cual no tiene efecto duradero …

Usted carísimo lector, analice esas situaciones coyunturales que se mencionan…AUNQUE si nos detenemos un poco en “gasto electoral”, no se puede soslayar el estudio de Integralia, cuando días antes de las elecciones –del pasado domingo- destacó que fluía el dinero en efectivo, exactamente igual que en procesos electorales pasados como los del 2012 y 2015…EN ellos estimó que el aumento del flujo en efectivo fue de 33 mil 165 millones de pesos durante meses previos a comicios federales…OBVIO en votaciones intermedias el flujo es menor… LA esencia es que fluye…Y aun cuando esté reglamentado el gasto en procesos electorales, se advierte que muchos gastos de campaña se pagan en efectivo ya sea porque los fondos provienen de fuentes ilegales –como el desvío de recursos públicos- donaciones privadas por encima de topes legales; de personas morales e incluso dinero del crimen organizado… o bien por clientelismo electoral, compra del voto …y otros…

Ahora que han pasado votaciones y se retoma el tema de recortes presupuestales públicos, ahora que se ha gastado buen dinero, puedan – o quieran- comprobarlo o no los interesados, ahora que faltará el efectivo para estimular al consumo interno…NOS atrapa la incertidumbre de que la economía se complicará aún más en el segundo semestre 2016, porque tampoco se detiene alza de precios en productos incluidos básicos…

IMPUESTOS
La simplificación en el pago de impuestos y el trato equitativo en la tributación fiscal, que en Puebla demandó el presidente de Coparmex Gustavo De Hoyos, quedaron incluidas en demandas empresariales desde 2013, cuando se aprobó la Reforma Fiscal…DESDE aquel primer momento, el sector patronal se percató que la Reforma Fiscal no era la que esperaba la planta productiva… Y desde entonces las micro, pequeñas y medianas empresas elevaron su voz para que se diera paso a nueva Reforma Fiscal …DE ahí la contundencia de De Hoyos, cuando señala que no es justo ni lógico, que tenga las mismas condiciones de tributación fiscal, una empresa que vende tres millones, a una que vende tres mil o 30 mil millones de pesos…

La demanda de nueva Reforma Fiscal – Coparmex no ha sido la única en hacerla- al primer semestre del 2016, sigue siendo ignorada por autoridades hacendarias…EN alusión a ella, ha dicho que no se contempla ningún nuevo impuesto en lo que resta del sexenio…NI tampoco aumento en las tasas de los ya existentes…ENTONCES, se aprecia con claridad que no hay prisa… o de plano que puede esperar hasta el próximo sexenio…

HIBRIDOS
EN la revisión salarial que se ventila en Volkswagen Puebla, la propuesta de trabajadores “4×3” (cuatro días de trabajo por tres de descanso) con pago menor, es parte de su lucha para evitar el banco de horas que les eliminaría pago de horas extras…EL detalle, empero, solo es parte del tiranteo que se dará en la revisión más cuidadosa de la armadora alemana, que sufre caída de producción, exportaciones y venta de autos…LA mano de obra que prestará sus servicios a la planta Audi, a pocos meses se iniciar actividades, no puede perderse esa revisión salarial, ya tiene que irse habituando a su teje y maneje … SOLO es cuestión de tiempo para que se estrenen en las mismas andadas …SI su auto usa combustible, carísimo lector, le recomiendo que busque alguna información sobre autos híbridos y eléctricos. No lo tome a la ligera, tal vez se anime a cambiar su medio de transporte en el futuro cercano…LOS autos híbridos tienen dos sistemas de impulso, uno es con motor eléctrico y otro térmico que funciona con combustible…EL dato que difundió la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz –ADMA- refiere que la venta de automóviles híbridos y eléctricos aumentó en el 56 % del 2014 al 2015… cómo la ve… EN sesión-desayuno de la Unión

Social de Empresarios Mexicanos –USEM Puebla- del próximo 21 de los corrientes, estará como orador invitado el economista, escritor y especialista en Marketing Político, Erick Guerrero Rosas…. SU disertación en el salón Obispado del Club de Empresarios, será sobre “Turbulencia, la crisis financiera internacional y el impacto para México”… ENTRE los temas que se abordarán en la 14ª Semana de Ingeniería del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla – CICEPAC- se incluyen Construcción, Ambiental, Supervisión, Urbanismo, Vías Terrestres, Estructuras, Geotecnia y Geodesia, Instalación sanitaria e hidraúlica … SERÁ en la sede del Cicepac, del 27 de junio al primero de julio …

PÉRDIDA
EN apreciaciones de académicos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Upaep, José Valente Tallabs González y Claudia Ramón Pérez -quién lo dijera- se confirmó el señalamiento que hicimos en anterior Agenda, de que la guerra sucia en campañas políticas ya había decidido el voto del pasado domingo…LOS estudiosos señalaron que la guerra sucia inhibió la participación y la elección fue decida por una minoría…

AHÍ están los números, hubo pérdida de votos…EL lodo político resultó similar a las “chelas” y al fut ..,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Puebla reafirma su compromiso a la calidad del Medio Ambiente

mié Jun 8 , 2016
Ciudad de México.- El gobernador Rafael Moreno Valle acompañó al […]

Redes Sociales