Por Angélica Tenahua Arévalo
Concesionarios del transporte mercantil y ejecutivo deberán tener una regulación más estricta en la contratación de sus conductores, por ello es importante pasar varios filtros como son psicométricos, psicológicos y actos administrativos y no solo enfocarse a los antecedentes penales, aseguró el alcalde, Luis Banck Serrato.
En entrevista, destacó que los dueños de las concesiones de este tipo de transporte deberán ser más estrictos para contratar a su personal con diversos filtros para que no sigan sucediendo hechos lamentables como el de Mara Fernanda Castilla y Mariana Fuentes, en donde los choferes de Cabify y Uber, están involucrados en los asesinatos.
El primer regidor enfatizó que es importante un mejor control de los antecedente penales del personal que contratan, además que estos sean periódicos.
Banck Serrato comentó que también se debe tomar en cuenta los actos en faltas administrativas, debido a que aunque no sean procesadas, en algunas ocasiones se filtra gente que puede ser un delincuente en potencia.
A pregunta expresa sobre si debe salir de circulación el servicio ejecutivo de Uber, respondió que, “lo que creo es que debe ser más riguroso el control de sus conductores y las pruebas deben ser de forma periódica”, enfatizó.
Asimismo, indicó que el tema de los taxis rosas o especiales para las mujeres y conducido por ello, no se ha retomado el tema tras el sismo del pasado 19 de septiembre.