Transformación de Chignahuapan sigue avanzando: Enrique Rivera

Por Arlette de la Torre

Chignahuapan Puebla a 12 de febrero.- Por tercer año consecutivo el presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, rindió su Tercer Informe de Gobierno ante más de 3 mil ciudadanos, su cuerpo de regidores, diputados federales, representantes del Gobierno Estatal y Federal, en dónde por más de una hora enlistó los logros de su gestión.

Reunidos en la explanada municipal, recordó los avances que han trasformado al municipio en beneficio de la población, destacando el préstamo adquirido por más de 9 millones de pesos, al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el cual se pagaría en tres años; sin embargo, dijo que gracias al buen manejo de los recursos se pudo finiquitar la cuenta en tan sólo un año, situación que género la devolución del porcentaje del recurso, además de establecer finanzas públicas sanas en este año.

Además el alcalde Chignahuapense, sostuvo un “No” rotundo a la privatización de la “Laguna de Chignahuapan”, al recordar que un grupo de empresarios pretenden adueñarse de ella.

“No a la privatización de bienes y servicios que le compete al municipio y a los habitantes”, enfatizó.

Continuando con los logros destacó que en estos tres años se han gestionado inversiones en rubros como redes de alcantarillado y agua potable, infraestructura educativa, realizadas con base a los tres ejes que sustentan el Plan de Desarrollo Municipal , reduciéndose en más desarrollo, la creación de la Ciudad Segura y Fomento a la Inversión y Generación de Empleos.

Y agregó que la muestra de la buena gestión se traducía en la ampliación y rehabilitación de 18 mil 975 metros lineales de agua potable, 9 ollas de captación de agua pluvial, la construcción de un depósito de agua, instalación y equipamiento de tres tanques de agua, y gracias a esto el 90 por ciento del municipio cuenta con agua potable, mientras que el 5 por ciento restante se suministra con pipas.

En cuanto a vivienda indicó que se han construido 300 cuartos rosas y 123 mil dormitorios adicionales, los cuales sumaron una inversión de 8 millones 969 pesos a favor de la población más vulnerable.

En el rubro de infraestructura carretera se invirtió en la pavimentación con concreto hidráulico y banquetes de un mil metros lineales. Así como 152 kilómetros en caminos carreteros y la pavimentación con asfalto de 18.7 kilómetros lineales en carreteras como Acoculco-Portilleros, Los Arcos-Villa Cuauhtémoc-Llano Verde, San José Atzintlimeya-Calapa y Llano Grande-Rinconada

En imagen urbana se rehabilitó el techado de la presidencia municipal, la parroquia de Santiago Apóstol, el Auditorio de San José Corral Blanco y la construcción del parque lineal en Loma Alta, esto con una inversión de más de cuatro millones de pesos.

En el rubro de turismo se invirtió más de 2 millones de pesos, para pasar de 23 a 52 habitaciones de hotel, ya que en tan sólo este año el turismo aumento en un 23 por ciento con más de un millón 200 mil personas de procedencia Nacional y extranjera, las cuales pudieron disfrutar de los diferentes eventos culturales como el Spartan Race, la Caravana Harley Davison.

“Uno de los principales compromisos de mi gobierno es el de salvaguardar el patrimonio cultural de Chignahuapan y la educación de nuestros niños, por ello anunciamos la rehabilitación del edificio de la Escuela Primaria Benito Juárez, que albergará la “Casa de Cultura”, expresó.

En el evento estuvieron presentes servidores públicos federales, estatales y municipales, diputados federales entre los que destacan Lorenzo Rivera Sosa, Diputado Federal por el Distrito 02.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Marcha de "Vibra México" se frustra por conato de violencia

lun Feb 13 , 2017
Por Cristopher López Lo que sería una marcha pacífica denominada […]

Redes Sociales