Trabajare arduamente por mi distrito: Edgar Guzmán Valdez

Por Arlette de la Torre

La ley de austeridad en el ejercicio público, de seguridad y de juventud productiva, son las primeras iniciativas que presentará en el parlamento el diputado federal por el distrito 7, Edgar Guzmán Valdez, de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

En entrevista, indicó que respetará el “decreto de austeridad” que emana del Ejecutivo Federal electo, Andrés Manuel López Obrador, asegurando que deben existir condiciones justas de trabajo para todos construyendo un gobierno diferente iniciando por reducir los sueldos para los altos mandos; de esta forma no se engrosará los gastos en el erario público.

Otro de los puntos emergentes a tratar, dijo, es la Ley de Seguridad, por ello ya ha iniciado mesas de diálogo con los presidentes municipales electos de la coalición a la que pertenece y que corresponden a la jurisdicción territorial del distrito que representa; con el objetivo de que en coordinación y dependiendo de las necesidades de cada demarcación se puedan dar propuestas para erradicar la inseguridad que aqueja al estado.

El joven legislador, aseguró que el tema de seguridad se debe tratar de fondo; y aparejado a ello, es necesario otorgar las condiciones necesarias para que los jóvenes continúen con sus estudios además de proponerles programas dirigidos al deporte y a la cultura.

Reveló que ya trabaja en la Ley de Juventud Productiva, para que todos aquellos universitarios que realicen prácticas en alguna empresa se le pueda apoyar con tres mil 900 pesos mensuales y de esta forma evitar sean presas fáciles de la delincuencia organizada.

“Los puntos que se proponen en la Ley de Juventud Productiva, priorizan promover esquemas de educación, deporte, arte y cultura; ya que el problema radica en la falta de oportunidades y de promoción para los niños y jóvenes (…) De mi parte he fomentado la realización de ferias como la del Tlacoyo, el Nopal y la Tuna, para que las familias tengan un espacio de recreación sana”, expresó.

Finalmente lamentó que el municipio de Amozoc, sea conocido venta de huachicol, homicidios entre grupos criminales, robos; y no por su charrería, sus artesanías, y no por formar parte del Triangulo Rojo, de los asesinatos y altos índices de inseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Implantes cocleares para sordomudos debe ser un derecho: Gallardo Ollervides

lun Jul 23 , 2018
Por Arlette de la Torre En lo que va del […]

Redes Sociales