Tortuoso sendero para exportadores poblanos de cilantro

Agenda Empresarial / Por Jorge Marcelino Alejo
El mal está hecho. La Food and Drug Administration, FDA, decretó el bloqueo al cilantro proveniente de Puebla… LO grave no es el desconcierto en productores que tienen décadas exportando la hierba, sino el largo y escabroso camino que deberán recorrer para recuperar las ventas…Y todo porque no se tiene una estructura que apoye a productores exportadores, que venturosamente para el Gobierno, con su trabajo generan divisas y pagan impuestos…

EL desconcierto es mayúsculo para productores de Tepeaca, Acatzingo, Reyes de Juárez, Quecholac, Tochtepec, Tecamachalco, Palmar de Bravo, El Seco, Guadalupe Victoria, Libres, porque según el presidente de la Asociación de Exportadores de Cilantro y Hortalizas, UNACOMEX, Agustín Martínez Machorro, la prohibición se fundamentó en un muestreo de 11 parcelas que realizó la FDA y encontró irregularidades en cinco de ellas… OBVIO, eso no era motivo para afectar a la cadena de producción, comercialización y exportación del cilantro… EL daño puede ser mayor porque de no permitirse la exportación, están en riesgo unos 60 mil empleos …

El fantasma del desempleo ronda a productores que han exportado cilantro por más de 30 años al vecino país del norte… POR supuesto, se movilizaron y se acercaron al Congreso Local –que dudamos haga algo- y la SAGARPA, que a través de su titular Alberto Jiménez Merino, se implementaron medidas para trabajar en la certificación de empaques con autoridades federales y se puedan reanudar las exportaciones…. DE hecho SAGARPA señala que no existe cilantro contaminado en Puebla… SIN embargo, no se tiene estructura adecuada ni acuerdos necesarios para garantizar que el grueso de las exportaciones de cilantro no sean afectadas, por detectar irregularidades en pocas parcelas… ESTIMAMOS que si el resto de ellas produce sin problema de contaminación -que son mayoría –debía fluir la exportación para no afectar al grueso de productores… YA vamos para dos semanas y con la prohibición se mermarán las 90 mil toneladas que se envían anualmente a EU…

QUÉ hacen las autoridades federales de comercio exterior, para trabajar en nuevos protocolos y mecanismos que eviten la arbitrariedad estadounidense, que a cada rato bloquea exportaciones de productos mexicanos… NO es solo cilantro, cuando se le pega la gana prohíbe la entrada de limón, aguacate, camarón … u otros… Y cómo apoya el Gobierno del Estado poblano a los productores de verduras… ¿CÓMO intercede por ellos ante el importador injusto?… QUÉ hacen la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico y la Secretaria de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial…SI por casualidad no les compete, al menos no los dejen huérfanos y hagan como que los ayudan, porque con su trabajo y esfuerzo pagan impuestos y generan divisas…

M E M O R A N D U M
INDUSTRIAL
No solo insiste, sino que el catedrático de la Universidad Anáhuac Arnulfo Gómez, da la impresión de que se lamenta porque México insista en firmar el Acuerdo de Asociación Transpacífico –TPP- pues califica la acción como una “ansia incomprensible” en firmar un acuerdo en el que nada podemos ganar… SOBRE todo cuando la economía mexicana tiene competitividad reducida… LA situación empeora por la carencia de una política de competitividad, de fomento industrial y de estrategia integral; además se destruyó la estructura de promoción de exportaciones y de la Inversión Extranjera Directa… EN estos puntos , afirma el catedrático, nuestro país presenta enormes retrocesos al convertirse en mero maquilador; además registra decreciente valor en su producción destinada al mercado doméstico y externo…

HABRA que reconocer, que como país no se hará mucho si de competitividad se trata ante potencias económicas como Estados Unidos, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Austria, Brunéi, Perú Chile, Vietnam, Malasia y Singapur… INCLUSO han sido tibias las intervenciones de los empresarios -a través del Consejo Coordinador Empresarial- y de la Secretaria del Trabajo Y Previsión Social, tal parece que no habrá contra a la voracidad –perdón por la expresión- con que ven a México esos países… EN alertas que nos hace el catedrático universitario, señala que prácticamente habrá retroceso en todos los sectores productivos … POR ejemplo Estados Unidos pugna por incluir cláusulas de protección a patentes farmacéuticas que abren la puerta a productos genéricos para emplear la fórmula en nuevos fármacos, sin riesgo de demanda por piratería… LA Federación Mexicana de Leche previene sobre la posibilidad de abrir exportaciones de leche en polvo de Nueva Zelanda; hay zozobra en materia de comercio electrónico en envío de mercancías por paquetería …EN derechos de autor, se pretende que caduquen en 50 años exactamente la mitad de lo que se permite actualmente… LA cadena textil-vestido, advierte sobre prendas confeccionadas de Vietnam producidas con insumos baratos provenientes de economías asiáticas subsidiadas. Se inundaría el mercado local de ellas…Con estos breves apuntes y mientras usted carísimo lector hace sus cuentas, estamos a semanas del desenlace de la firma con el TPP…

COSTOS
Un reflejo de lo anterior,  lo encontramos en la información que envíó el colega Marco Aurelio Mirón, al cubrir la Expo Moda en Medellín Colombia… LUZ Adriana Naranjo Giraldo directora de Transformación Estratégica del Instituto para la Exportación y la Moda, reconoció que empresas de la industria textil –confección de Puebla, desaparecerán si no mejoran tiempos de producción para competir con costos bajos que ofrecen productos asiáticos… DESTACÓ que competir en precios con ellos es prácticamente imposible, por lo que se tienen que buscar otras alternativas…A empresas del ramo les costará mucho tiempo competir, si es que no mueren en el intento…

INDUSTRIA
GRATA sorpresa nos dio el poblano Yoshua Gil… EN el Festival Internacional de Cine de la UNAM -que culminó el pasado lunes en el Teatro de la Ciudad – presentó su película “LA Maldad” que ya fue seleccionada por diversos Festivales Internacionales de Cine –como el de Berlín y ahora estará en España- …EN ella narra parte de la vida de un noble aunque desahuciado anciano que fue su abuelo … CUANDO le preguntamos qué hay del apoyo gubernamental a productores de la industria cinematográfica, comentó que no es tan palpable si para una cinta se requieren inversiones mínimas que van de 30 a 40 millones de pesos… PARA realizar “La Maldad” reconoció aprietos económicos pero está satisfecho con ella, pues de haberla hecho con apoyo oficial tendría que darle cuentas al patrón, e incluso, habría la posibilidad de que si se lo pidieran, tendría que cambiar tal o cual escena… CON “La Maldad” , sin soslayar las limitaciones financieras, comentó: hice lo que quise y es un orgullo presentarla a mis paisanos, porque traigo algo ahora que regreso a casa…

PUENTE
INDICADOR del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas –IMEF- apunta que el sector industrial mexicano se mantiene en expansión por tracción de economía norteamericana, pero destaca incipiente recuperación del consumo doméstico… PREVIA donación de ocho mil 950 árboles de especies endémicas, Volkswagen de México auspició mega reforestación en la Ex Hacienda de Chautla…SE sembraron aile, encino, ocote, pino, ahuehuete, cedro blanco y pino patula…EN la reciente supervisión que realizó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, a trabajos del Distribuidor Vial D9, donde entronca el Periférico con la Autopista Puebla –Orizaba, no se habló nada del puente elevado sugerido por organizaciones civiles, en sustitución de más de un kilómetro de viaducto y paso deprimido que sufre peligroso anegamiento con intensas lluvias …LA sugerencia se dio meses atrás, cuando un joven murió al ser tragado por una alcantarilla, cuando colapsó la unidad en que viajaba precisamente en el paso deprimido… SALDRÁ de viaje de intercambio a Japón, el Cinta Negra 4to. Dan Julio Manuel Fernández Silva, director de Kuhsui-Kai A.C. en Tecamachalco … APARTE del quehacer deportivo que realizará –promoción incluida – agendó entrevistas con el alcalde de Osaka Yoshihiro Hishida, directivos del Tecnológico de China y empresarios que buscan alianzas y opciones de inversión en el renglón comercial… ya les platicaremos… CADA miércoles, del 5 de agosto al 27 de noviembre del año en curso, se realizará el Curso de Formación Social (CUFOSO) que expondrá la Unión Social de Empresarios de México -USEM Puebla- …CONSTA de 8 módulos y en uno de ellos tocarán la Visión Humanista de la Economía … CONTACTE con Perla de la Rosa en dirección@usempuebla.org …

Y como la Redacción quiere que Agenda Empresarial se vaya de asueto veraniego en las siguientes semanas, prometemos regresar…
Joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

UNESCO pide justicia por crimen del fotoperiodista Rubén Espinosa

mié Ago 5 , 2015
PARÍS, 5 de agosto.- La UNESCO condenó este miércoles el […]

Redes Sociales