Toma protesta Gali Fayad a presidentes de Juntas Auxiliares

El Presidente Municipal, Antonio Gali Fayad, tomó protesta a los representantes de las 17 Juntas Auxiliares, después que el Cabildo validó la elección y elegibilidad de los integrantes de cada una de las planillas.

Como señala la Ley Orgánica Municipal, las autoridades tomaron posesión de sus cargos al rendir protesta ante el Alcalde.

Durante la ceremonia protocolaria, el edil los convocó a ser partícipes del desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de sus comunidades y a colaborar con el Ayuntamiento en la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo, toda vez que en breve se iniciarán obras en las demarcaciones que representan.

“No se trata solamente de ejercer un cargo de elección popular, sino de mantener un alto nivel de colaboración y corresponsabilidad. Se trata de un compromiso compartido en que ciudadanos, presidentes auxiliares y Ayuntamiento debemos unirnos para poner en marcha soluciones a los problemas cotidianos”, señaló Gali.

En tanto, el Secretario de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría, celebró la participación de 87 mil poblanos, de 267 secciones electorales que votaron en estos plebiscitos, en un ambiente democrático, de civilidad y gobernabilidad.

Ponderó que pese a las pasiones y las diferencias no hubo un solo lesionado durante el proceso, tampoco un caso de abuso institucional o policial.

En el mismo tenor, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez, se comprometió a mantener relación y comunicación estrecha con las autoridades para atacar los focos rojos que aquejan las Juntas Auxiliares y así erradicar la delincuencia.

Como parte del esquema táctico-operativo y por instrucción del Alcalde Antonio Gali, adelantó que asignará unidades policiacas a cada demarcación.

A su vez, la Contralora Municipal, Luz María Aguirre Barbosa, exhortó a los ediles auxiliares a conducirse dentro del marco de la Ley Orgánica, reiterando que hoy no pueden replicarse prácticas que se venían cometiendo anteriormente.

En ese sentido, instruyó a las nuevas autoridades auxiliares a que a partir de este 15 de mayo se reúnan con los ediles salientes para llevar a cabo el Proceso de Entrega-Recepción, reiterando que la Contraloría Municipal estará presente para tomar conocimiento de cualquier acto u omisión que pudiera representar alguna responsabilidad.

Para el periodo 2014-2019, las autoridades que entraron en funciones son: Lauro Flores Flores, para la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan; Eduardo Steffanoni Verdín, en San Jerónimo Caleras; Israel Zitlalpopoca Gutiérrez, en San Felipe Hueyotlipan; Hugo López Cosca, de Ignacio Romero Vargas; José Enrique Guerrero Romero, en La Libertad; Jorge Isidro Tapia García, en Santo Tomás Chautla.

En San Andrés Azumiatla, Evaristo Romero Santamaría; en San Pedro Zacachimalpa, José Demetrio Macías Rivera; en Santa María Guadalupe Tecola, Juan Espinoza Ramírez; en San Francisco Totimehuacán, Alejandro Serrano Silva; en San Baltazar Tetela, Efrén Pérez Mejía; y en San Baltazar Campeche, Luis Nieto Meza.

Para la Junta Auxiliar de Ignacio Zaragoza, Flor Viridiana Lázaro Martínez, rindió protesta al igual que Guillermo Adolfo Mora Guadalupe, en San Sebastián de Aparicio; Raúl Pérez Velázquez en San Miguel Canoa; Leonardo Báez Serrano, en La Resurrección; y Humberto Luna Aguilar en Santa María Xonacatepec

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Entrega RMV preseas y estímulos a 6 mil docentes que cumplieron 30 años de servicios

jue May 15 , 2014
Al encabezar la celebración del Día del Maestro con la […]

Redes Sociales