Televisa y Telmex, preponderantes; el IFT aplica Reforma en Telecomunicaciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró como agentes económicos preponderantes a Grupo Televisa en radiodifusión y a Grupo Carso —que incluye entre otras firmas a Telmex, América Móvil y Grupo Financiero Inbursa— en telecomunicaciones, dio a conocer Excélsior Noticias.

 

La declaratoria implica que cerca de 30 compañías relacionadas con esos dos grupos serán parte de “una regulación asimétrica con obligaciones y restricciones” que busca garantizar la competencia en ambos mercados.

En conferencia de prensa, Gabriel Contreras, presidente del IFT, dijo que la declaratoria y las restricciones terminarán hasta que ocurra la competencia efectiva. Cada dos años habrá una revisión de los casos, mencionó.

Aceptó que las empresas señaladas podrán promover amparos. Detalló que fueron aprobadas 188 medidas en favor de la competencia para cumplir con la Reforma en Telecomunicaciones.

Los agentes preponderantes deberán, entre otras acciones, compartir infraestructura de redes, ductos, torres, derechos de vías, ofrecer sus espacios sin discriminación, y no podrán tener la exclusividad de ciertos contenidos, de acuerdo con el IFT.

El IFT notifica a Televisa y GCarso

Grupo Imagen informó que la declaratoria de preponderancia de los grupos económicos Grupo Carso y Grupo Televisa, así como la aplicación de una regulación asimétrica, con obligaciones y restricciones específicas, busca garantizar que se generen las condiciones de competencia efectiva en los mercados convergentes de telecomunicaciones y radiodifusión, aseguraron integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En conferencia de prensa para detallar el cumplimiento en tiempo y forma de los mandatos constitucionales que impuso la reforma en la materia al IFT, Gabriel Contreras, presidente del organismo constitucionalmente autónomo, explicó que la preponderancia y las restricciones terminarán en el momento que existan tales condiciones, para lo que se realizará una revisión cada dos años del cumplimiento de los agentes preponderantes.

Contreras coincidió con la comisionada María Elena Estavillo en el sentido de que no se ha aplicado una regulación asimétrica más severa para telecomunicaciones que para radiodifusión, y que la declaratoria se realizó no por empresas sino por grupos económicos, lo que involucra alrededor de 30 diferentes compañías.

¿Por qué sumar empresas?

Contreras consideró que en el caso de las telecomunicaciones, haber incluido a Grupo Carso e incluso de Grupo Financiero Inbursa “no advierte riesgo alguno” de que se pueda utilizar como argumentos para tratar de dar marcha atrás a la declaratoria ni la regulación específica.

Explicó que se incluyó a otras empresas relacionadas debido a que existe la probabilidad de que un agente preponderante pudiera manejar infraestructura y otros elementos, y utilizarlos desde una compañía hermana para aparentar una disminución de la preponderancia.

Los comisionados fueron cuestionados respecto de que en apariencia se observa una regulación asimétrica en radiodifusión en la que no se incluyó a empresas de televisión restringida.

Estavillo aseguró que los proveedores de televisión de paga de Televisa sí están consideradas como parte del conglomerado económico, y que incluso la regulación asimétrica las alcanza en aspectos como la prohibición de tener la exclusividad de ciertos contenidos.

Contreras comentó que incluso dependerá del cumplimiento de la regulación asimétrica para que los preponderantes puedan tener derecho al otorgamiento de la concesión única que estableció la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia, con la cual las empresas a las que se les otorgue podrán ofrecer todos aquellos servicios convergentes que les permitan sus plataforma tecnológicas y su capacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Las millonarias de Forbes

sáb Mar 8 , 2014
Con 34 integrantes más este año respecto a 2013, la […]

Redes Sociales