Por Fernando Castillo
La Secretaría de Salud informó que se registran 36 fallecimientos de Covid-19 en Puebla, dos casos más que ayer cuando había 34 y perdieron la vida en el Hospital Universitario y la Beneficencia Española, además de 291 casos positivos en la entidad, de los cuales 128 personas se han recuperado.
En conferencia de prensa que encabezó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Salud en el estado Humberto Uribe Téllez, explicó que la transmisión comunitaria continúa ascendiendo, ya que alcanzó el 72.6 por ciento, el 54 por ciento corresponde a hombres y el 46 por ciento a mujeres, ambos en un rango de edad de los 17 a 92 años.
“En Puebla se registraron 36 fallecimientos, dos decesos más que ayer, se trata de dos personas del sexo femenino y padecían diabetes”, sostuvo.
El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Fernando Huerta, informó que el primer caso se trata de una persona del sexo femenino de 58 años de edad en el Hospital Universitario, estuvo hospitalizada 10 días con tratamiento ventilatorio pero no respondió a este y falleció el día 14 de abril, además padecía diabetes mellitus, hipertensión arterial e insuficiencia renal y se complicó por el nuevo coronavirus.
La otra persona se trata de una mujer falleció en la Beneficencia Española, originaria de El Seco, dedicada al hogar, tenía 84 años, quien solicitó los servicios el día 11, llegó muy grave y falleció el día 13, además padecía diabetes mellitus muy descompensada y se complicó por el coronavirus.
De acuerdo con el reporte estatal, los decesos se concentran en 10 municipios: Puebla (22), Atlixco (5), Tehuacán (2), Zautla (1), Ocoyucan (1), San Andrés Cholula (1), San Pedro Cholula (1), Chila de la Sal (1), El Seco (1), Coronango (1).
Atención médica oscila hasta 82 mil pesos
El funcionario estatal ejemplificó que la consulta por coronavirus cuesta entre 700 pesos, la hospitalización sin terapia intensiva cuesta 60 mil pesos diarios, donde se le administra medicamentos, cama y atención médica y la atención con terapia intensiva oscila 82 mil pesos diarios.
Por su parte el gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que compró medio millón de cubrebocas, para que sea obligatorio su uso en la entidad como parte del decreto para prevenir los contagios por Covid-19, sin embargo, dijo que no habrá sanciones para quienes no los utilicen.


