Por María Flores
Un total de 8 contagios de viruela símica se han confirmado en el estado de Puebla, según el reporte de la Secretaría de Salud federal.
A nivel nacional, la cifra de casos llegó a mil 367 hasta el pasado 18 de septiembre.
Con base al Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, se dio a conocer que en el país alrededor de 2 mil 547 personas fueron identificados como casos probables, de los cuales 275 se encuentran en estudios, 905 han sido descartadas y 2 personas fallecieron mientras se les daba atención médica.
A la cabeza con más contagios aparece la Ciudad de México con 814; seguido de Jalisco con 192; Estado de México con 115; Yucatán con 61; Quintana Roo con 37; Chiapas con 20; Nuevo León con 13; Baja California con 10; Tabasco con 17; Morelos con 9; Puebla y Guanajuato con 8 cada uno; Chihuahua y Veracruz con 7; Nayarit con 6; Sinaloa y Aguascalientes con 5; y Querétaro con 4.
Mientras que con menos casos figuran las entidades de Campeche, Sonora, Coahuila, Zacatecas e Hidalgo con 3 casos cada uno; así como Colima Michoacán y Tamaulipas con 2 casos cada uno; San Luis Potosí y Baja California Sur con un caso.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la viruela símica es una enfermedad que se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales, así como por contacto sexual. En promedio, el virus dura 21 días.
Foto: internet




