Por María Flores
De enero a la fecha, Puebla sumó 16 muertes maternas, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional con más casos, junto con Guerrero y Chiapas.
Según datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), la Secretaría de Salud federal informó que suman 277 decesos hasta el sexto mes del año en el país.
El Estado de México está a la cabeza con 30 casos, le sigue Chihuahua con 19, Veracruz con 18, Guerrero con 16, Chiapas con 16 y Puebla (16). Dichas entidades representan el 41.5% de las defunciones registradas.
Del total de las muertes en Puebla, 12 de se reportaron en instituciones del sistema de salud estatal, 2 en el IMSS, una en unidades privadas y en un caso más no se dio atención médica.
Hasta la segunda semana de mayo, en Puebla se registraron 12 muertes maternas, aunque en el último mes se registraron 4 fallecimientos más.
Como principales causas de defunción se encuentran: enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, hemorragia obstétrica y Covid-19 con virus identificado.
En tanto que la edad con más muertes de embarazadas en México es de 45 a 49 años.
Foto: Internet




