Es importante que los padres de familia busquen asesoría para determinar qué tipo de aparatos tecnológicos móviles compren a sus hijos en este regreso a clases, comentó el Dr. Joaquín Ramírez Buentello, Coordinador de UPAEP Online.
Dijo que es significativo tomar en cuenta las características de cada aparato electrónico y las necesidades del usuario, como son teléfonos celulares, tabletas y lap tops, para poder realizar una buena compra.
El Dr. Ramírez Buentello, reiteró que también es importante considerar las marcas de los aparatos móviles, porque nos sirven de referencia sobre la calidad que un producto puede tener. Pero también se ha encontrado que existen marcas poco conocidas en México y que pueden ofrecer un servicio competitivo con las marcas líderes en el mercado.
Abundó que las tiendas en línea son una buena opción para adquirir un aparato que nos pueda satisfacer en cuanto a características del equipo y precio, y sobre todo que pueden tener un costo que represente un tercio de lo que costaría el comprar un aparato electrónico de marca en alguna casa comercial.
Apuntó que los padres de familia todavía tienen cierto temor por realizar compras por Internet, prefieren comprarlos directamente en las casas comerciales o departamentales, porque “muchas veces quieren palpar el producto, observarlo detalladamente y darle el visto bueno”.
Entre las características que se deben checar de un equipo móvil sea la compra directa en la tienda física o por Internet, el usuario debe verificar la calidad de la pantalla, software, almacenamiento y calidad de resolución de imágenes y video y el rendimiento del aparato en cuanto a energía proporcionada por la pila.
En su participación, el Mtro. José Luis González Torreblanca, Asesor Tecnológico de UPAEP Online, advirtió que es importante que los padres de familia tengan definido qué equipo electrónico le van a comprar a los hijos para la escuela y, no dejarse llevar por ciertas marcas o productos que lideran en el mercado.
Señaló que el hecho de que se realicen compras en línea, no significa que sea un mal producto, muchas veces las personas tienen el “mito de que si se compra por Internet, la gente corre el riesgo de que le producto que reciba, pueda estar defectuoso. Y eso no es verdad, hoy en día el comprar en línea es seguro y también te permite contar con una garantía por cualquier defecto que pudiera presentar en el artículo adquirido”.
El Mtro. José Luis González, acotó que muchas veces los jóvenes cuentan con teléfonos celulares muy “potentes, con alta tecnología” y que lamentablemente sólo ocupan el 20 o 25 por ciento de todas las aplicaciones y funcionalidad que ofrecen los equipos, debido a la falta de conocimiento y lectura sobre las bondades del aparato y utilizarlo apropiadamente.
Aún con las ventajas que ofrece el Internet para comprar productos en línea, el 70 por ciento de las personas prefieren comprar de manera física sus cosas en tiendas departamentales o comerciales.