Por Cristopher López
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Manuel López Arroyo, informó que sólo 20 de los 217 municipios en la entidad han solicitado recursos a la federación para la actualización de sus atlas de riesgos a fin de trabajar en materia de prevención ante la presencia de desastres naturales.
“Sólo existen 20 solicitudes por parte de los ayuntamientos para solicitar recursos para el programa Prevención de Riesgos para la actualización de sus atlas de riesgos”, sostuvo.
En entrevista tras reunirse con la Comisión de Asuntos Metropolitanos en el Congreso local, el funcionario federal apuntó que la próxima semana la dependencia a su cargo realizará un taller con el objetivo de exhortar a los alcaldes a actualizar esta herramienta donde se les mostrará la Guías de Resiliencia Urbana a fin de trabajar en materia de prevención.
“Dentro de las acciones que se contemplan de la Secretaría es la actualización técnica no solamente de las actividades de materia de prevención sino en general en todo lo que son temas de infraestructura”, apuntó.
Agregó que la dependencia trabaja de manera conjunta con Protección Civil Federal a fin de que se indique un mapeo real a fin de que los ayuntamientos tengan su propias políticas de prevención.
Respecto a los trabajos que realiza la federación en la Sierra Norte, mostró desconocimiento de cuantas viviendas se han reconstruido en la Sierra Norte de Puebla tras las afectaciones que dejó la tormenta tropical Earl en la Sierra Norte a principios del mes de agosto del año pasado.
Reconoció que los trabajos de reconstrucción en los municipios afectados por el fenómeno natural no han iniciado debido a que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no han sido liberados pues se están privilegiando otros territorios afectados años atrás.