Por Fernando Castillo
La secretaria de Economía Olivia Salomón, informó que 9 mil 544 poblanos se han inscrito para recibir un préstamo para afrontar la crisis económica ante el cierre de sus negocios por Covid-19, de los cuales 3514 son informales y 6 mil 030 pertenecen a la economía formal.
En conferencia de prensa que encabezó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que en el caso de la economía informal existen dos tipos de apoyo a través del gobierno federal que empezarán a partir del mes de mayo y tendrán que estar en el registro de la delegación de Bienestar.
Asimismo, dijo que estas personas que ya se inscribieron se les dará una respuesta a través del correo electrónico.
En el caso de los 6 mil 030 casos de la economía formal indicó que el gobierno del estado pagó una contragarantía a Nacional Financiera (Nafinsa), ante ello reconoció que esta institución tenía tasas de interés más altas antes de la contingencia y confió en que en próximos días reduzcan estas mismas ante la pandemia del coronavirus.
El siguiente paso explicó que ya conocen las personas inscritas es bajar al banco de primer piso para que a través de Nafinsa den estos apoyos.
La funcionaria estatal indicó que por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregará el programa “Apoyos Solidarios”, el cual consiste en que aquellos empresarios que durante enero, febrero y marzo que no hayan dejado sin empleo a sus colaboradores y no han modificado su salario podrán recibir 25 mil pesos como un respaldo para que no se vea afectada la economía de su empresa.
Especificó que al menos 5 mil 536 micro empresas han solicitado estos créditos que son de 1 a 10 empleados, 410 registros de pequeñas empresas, 55 medianas empresas y 29 grandes empresas.
Del universo de las 6 mil 030 empresas que solicitaron los créditos, al menos el 30 por ciento corresponden a mujeres.


