Sitiavw acuerda solicitar 12 % de incremento salarial, en asambleas

Por Crsitopher López
 
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordó solicitar el 12 por ciento de incremento salarial anual durante el marco de la primera asamblea divisional que se llevó a cabo este domingo. De acuerdo a los trabajadores pedirán está cantidad a la parte patronal, sin embargo, llegaron al acuerdo que el porcentaje menor a negociar sería máximo del  8 por ciento. 
 
En un sondeo los trabajadores confiaron a Controversia Puebla que en la primera asamblea divisional que se realizó este domingo, se llegó al acuerdo de pedir el incremento ya referido a fin de lograr rebasar la negociación salarial del año pasado cuando este fue del 6.5 por ciento a fin de beneficiar a los más de 12 mil colaboradores sindicalizados de la compañía más importante en Puebla. 
 
En entrevista uno de los trabajadores quien se reservó su nombre, confió en que este año se supere la negociación del porcentaje del 6.5 por ciento al que se pactó durante 2017 entre el Sitiavw y la parte patronal a fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
 
“Desde las 8:30 am arrancamos las asambleas divisionales en las primeras asistieron a cada una al rededor de 2 mil quinientos trabajadores y ya en las del medio día asistieron entre quinientos y cuatrocientos trabajadores- Acordamos el incremento del 12 por ciento y bajar hasta ocho por ciento en la negociación salarial”, sostuvo. 
 
Otro de los trabajadores afirmó que el porcentaje acordado este día podría variar ya que el próximo domingo 29 de abril se llevará a cabo la siguiente asamblea divisional la cual será fundamental para fijar el incremento salarial y se entregará en un pliego petitorio a la compañía alemana. 
 
Durante 2017 el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de la empresa Volkswagen, tras las asambleas divisionales que se llevaron a cabo, acordaron solicitar incremento del 12 por ciento, sin embargo, el acuerdo entre el gremio y la parte patronal fue del 6.5 por ciento global.
 
Y es que dentro del incremento se logró que el 5 por ciento fuera para la alza directa al salario, 1 por ciento prestaciones y fondo de ahorro y 0.5 por ciento en vales de despensa, con esto se logró que la empresa alemana no se fuera a huelga. 
 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

José Juan presenta denuncia contra director de Contraparte

dom Abr 22 , 2018
  Por el delito de amenazas y lesiones, José Juan […]

Redes Sociales