El Instituto Nacional de Estadística y Geografía realizó la Encuesta sobre las Afectaciones de los Sismos de septiembre de 2017, que contiene información cualitativa generada por los empresarios y que es la primera que levanta el instituto tras una emergencia, la cual arrojó que el 90 por ciento de los negocios que resultaron dañados asegura que hasta el momento no hay recibido apoyo para superar la coyuntura.
El Inegi detalló que las empresas del sector de servicios privados no financieros y las del ramo comercial reportaron el mismo grado de afectación (16 por ciento del total), mientras que en los negocios de manufactura fue de 14.5 por ciento.
El organismo que encabeza Julio Santaella agregó que la encuesta tiene la finalidad de coadyuvar en la toma de decisiones a favor de los establecimientos que vieron afectada su actividad.
Por entidades federativa, preciso que Oaxaca es la entidad donde se reportó el mayor porcentaje de establecimientos afectados (24.6 por ciento, es decir, una cuarta parte del total), seguido por Morelos (22.5); Chiapas (20.8); Puebla (16.5); Ciudad de México (16.1); México (13.1); Tlaxcala (10); y Guerrero (con apenas el 9.4 por ciento).
Con información de MVS