Por María Flores
Los dueños de locales comerciales en el primer cuadro de la ciudad de Puebla optaron por bajar los costos de la renta de 10% a 15%, con el fin de que puedan ocuparse.
De acuerdo con un reporte del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, que encabeza José Juan Ayala Vázquez, hay por lo menos mil locales que se encuentran vacíos, debido a que los arrendatarios decidieron cerrar los negocios por falta de recursos, luego de los efectos causados por la pandemia del coronavirus.
En cuanto a los locales donde los costos siguen altos pese a que las ventas no han logrado recuperarse, son los que se encuentran sobre Avenida Reforma y la calle 5 de Mayo a la 18 Poniente, con rentas por arriba de los 350 mil pesos mensuales.
Mientras que en la zona oriente del primer cuadro de la ciudad, es decir, sobre calles que colindan con el bulevar 5 de mayo, se ofrecen locales en renta a costos hasta 15% menores a lo reportado antes de la pandemia.
El Consejo de Comerciantes advirtió que, pese a que las rentas bajaron este año, no hay interés por invertir en nuevos negocios hasta que no exista mayor certeza de la economía.
“Los porcentajes de ventas siguen bajos y la economía es complicada. El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico tiene identificados costos de renta desde 8 y 12 mil pesos, hasta 350 mil por las calles más transitadas y la extensión del local”, señala el organismo.
Como excepción a la emergencia sanitaria, los arrendatarios ofrecen pagar el 60% o 70% del monto para que puedan hacer uso de los locales, a fin de reactivar la economía en el centro.
Foto: El Economista