Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo
Confiamos en que los votantes del próximo domingo 5 de junio, si podrán emitir su voto razonado, responsable, informado y libre, tal como lo pide el Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa…PERO el que los mismos votantes no hagan caso de las campañas negras que realizaron candidatos desde semanas atrás –como también demanda Monseñor- va a estar difícil…Y nos atrevemos a decir que hasta será complicado…AUN más, muy aparte de resultados de las elecciones, se anticipa que el escozor causado por las campañas sucias, tendrá su tiempo para diluirse…ESAS campañas negativas protagonizadas por candidatos, partidos y militantes del PRI, PAN, PRD, Independiente y partiditos satélites, seguro que dejan huella en el electorado por la simple razón -quién lo creyera- de que ayudaron a conocer con detalle de qué están hechos los candidatos…Y más aún, ahora saben cuáles son las determinantes que inducen su actuar cuando ejercen el poder…
ES evidente, que candidatos, partidos, “cuartos de guerra” y hasta militantes, le echaron más ganas a la guerra sucia que a campañas políticas, en las que debían ventilarse proyectos de gobierno y solución de problemas que sufre la población…AUNQUE después, la constante será que harán lo que se les venga en gana…AHÍ está el botón de muestra, de que cuando hablan de acabar con la pobreza y crear empleos, lo primero que hacer es incrementar impuestos y dejar sin empleo a burócratas…y no crean condiciones adecuadas para generar empresas…SIN embargo, las campañas 2016, dejan lección que no deberá olvidarse: las guerras sucias surten efecto, o al menos eso es lo que se ve y se siente…SOBRE todo porque en el proselitismo político se tocan puntos no escondidos pero sí desconocidos…Y no es que se falten el respeto los candidatos, simplemente se dicen sus cosas en tonos y expresiones pocos usadas, que como efecto alteran los ánimos y encienden pasiones –políticas por supuesto- …ESO es bueno para la contienda política, de ahí que el comentario de hoy, no es a favor de las campañas sucias en procesos electorales…SI estamos de acuerdo en que se usen con dosis necesarias para levantar el interés participativo e incrementar la cultura político-partidista…Y desde luego, votar, ése es el principal objetivo…Y no solo para que no se vayan a la basura 200 pesos que cuesta cada voto, sino porque, si las guerras sucias mueven al voto, quien quita y es chicle y pega -como dicen la juventud – y le damos mazazo al abstencionismo,, CON ello, el elector se sorprenderá del poder que tiene su voto y de lo que puede hacer con él…
M E M O R A N D U M
INVERSION
La diversificación de la economía en Puebla, en la que insisten en cada oportunidad distintas voces empresariales, vuelve a ser tocada por la candidata independiente a la mini gubernatura Ana Tere Aranda…ELLA precisa que con base a vocaciones regionales del estado, se debe canalizar la inversión para propiciar el crecimiento local …Y que no se dedique todo el recurso a la zona conurbada o creando enclaves específicos como Audi, que deja fuera al resto del estado…
La insistencia para que se diversifique la economía, conlleva también impulsar el desarrollo de otras ramas industriales y no únicamente a la automotriz, como ocurrió con Volkswagen y ahora con Audi … EN ello Ana Tere puntualiza: es bueno que vengan empresas transnacionales, nos dan empleos, pero se llevan sus ganancias, ni siquiera las invierten en México…Y para colmo, le añadimos, se acostumbran a tener mano de obra barata…
ADMINISTRATIVAS
Por el análisis que hace México ¿cómo vamos?, sobre la generación de empleo formal en los 12 estados que tienen elecciones el próximo domingo, concluye tajante que con el 108 % Aguascalientes cumplió su meta, en tanto que Veracruz, fue el peor evaluado porque apenas alcanzó el 16 % de lo que se propuso…PUEBLA y Tamaulipas andan por el 32.3 % y 31.3 % respectivamente, de sus metas….QUE mal le está yendo a la creación del empleo formal … DESALIENTA que en 11 entidades no se alcancen metas para generarlo…
CON ello el resultado es el siguiente: en los últimos cinco años de gobiernos estatales, el promedio anual de generación de empleo formal fue de 629 mil 50 plazas…ESTAS significan el 52 % de la meta nacional, que como usted sabe carísimo lector, es de un millón 200 mil anuales…EN este entorno México ¿cómo vamos? adelanta que los próximos gobiernos estatales tienen el pendiente de generar empleo formal, mediante el crecimiento de las pequeñas empresas formales…PARA ello deberán proveer los bienes públicos e infraestructura que reduzcan costos de actividades privadas como carreteras, puertos, leyes, facilidades administrativas y un estado sólido de derecho…YA con eso tienen para entretenerse…
PERO como cada estado tiene sus problemas y características especiales, sobra decir que cada estado deberá hacer lo que tenga que hacer…POR ejemplo aquí en Puebla, se rezaga trabajo en redactar “leyes” y en procurar “facilidades administrativas” a las empresas, pues los 41 diputados locales no trabajan en la redacción de leyes, porque se fueron a hacer campaña con sus candidatos…Y en el Ayuntamiento local, decenas de funcionarios –a nivel directivo- “pidieron permiso” para apoyar a sus candidatos en campaña…
SI algún empresario quiere iniciar nuevo negocio o gestionar algún trámite para su fuente de empleo, por favor, espere a que termine el proceso electoral, porque burócratas de medio pelo no le resuelven nada …de nada…
SEMILLA
POR trabajo conjunto y sustentado con capacitación y educación, a decenas de familias de 42 comunidades de Puebla y Veracruz, Granjas Carroll de México –GCM- recibió por décimo año sucesivo la distinción “Empresa Socialmente Responsable”…EL reconocimiento fue realizado por el Centro Mexicano para la Filantropía –Cemefi- y la Alianza por la Responsabilidad Social en México –AliaRSE- tras conocer su avance en cultura empresarial que también se traduce en mayor colaboración social…EN ella despliega acciones de bienestar para trabajadores y sus familias; aplica programas de becas para sus hijos, promueve políticas de Seguridad e Higiene Industrial, fomenta el Deporte, realiza Jornadas de Salud, brinda estímulos productivos y eventos familiares que propician crecimiento social y económico a las comunidades…
PUNTO a destacar en esta labor de GCM, según destaca Jorge Familiar Haro directivo de Cemefi y Mercedes Aragonés de AliaRSE, es que gestiona recursos ante dependencias federales, para que los campesinos de esas comunidades puedan crear pequeños negocios que les generen ingresos y mejoren calidad de vida de sus familias…UN reciente beneficio fue que tras capacitación a amas de casa, con los recursos alcanzados se crearon tres panaderías…ESTE fruto es motivo de aliento para que otras familias emprendan más pequeños negocios…EN el propósito de generar oportunidades de progreso, Granjas Carroll también ayuda a elevar productividad en el campo mediante donación de semillas mejoradas, a fin de que logren buenas cosechas y mejoren niveles de bienestar…
MANO DE OBRA
YA que no lo hicieron en campaña, al menos en los cierres propongan cómo combatir pobreza y marginación y cómo impulsar el crecimiento regional, les enfatizó a candidatos Enrique Solana presidente de Concanaco…TAMBIÉN pidió a mexicanos que salgan a votar el próximo domingo, para que puedan exigir a quienes resulten electos que cumplan sus promesas…QUÉ pasará con la ampliación –de 67 a 88 mil millones de dólares- del crédito flexible a México por el Fondo Monetario Internacional –FMI-…QUEDA cuestionado por el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico –Idic- cuando advierte una buena y una mala…LA primera, según su director José Luis de la Cruz, es que el FMI tiene confianza a México…LA otra es que si bien la acción es precautoria por parte de la Hacienda Pública, deja en claro que hay riesgo de incertidumbre y volatilidad financiera…EL punto estará más claro en cuanto pasen elecciones políticas…LA fuga de mano de obra que se deja sentir en pequeñas y medianas empresas en municipios de Rafael Lara Grajales y Nopalucan, es porque pronto inicia actividades la armadora Audi… ESTO podría anunciar escasez de trabajadores en próximos meses…EN reportes de autoridades municipales de ambos municipios, destacan que esa mano de obra buscará más y mejores salarios, lo que ya se advierte como el indicio de que pronto se alterará la economía de esa zona…DE algún lugar y a nuevos costos, tendrán que traer esa mano de obra faltante…