Senado sienta a Moreno Valle al banquillo

Ensalada Política con Josefina Zárate

A doce días de las elecciones para diputados federales, mientras avanzan acusaciones partidistas, y los candidatos príistas se imponen a los del PAN en más del 50 % de los 16 distritos, crece la indiferencia y decepción ciudadana, que observa, cómo los partidos derrochan el dinero que pagan al Fisco a través de sus impuestos. La pobreza, inseguridad y desempleo se incrementan, lo mismo que se eleva el dispendio de los recursos públicos, en millones de spots promocionales y obsequios al por mayor en compra del voto.

Más de 30 mil millones de pesos emplea el INE en presupuesto para el manejo del proceso electoral, que en parte otorga a los partidos políticos, cuyos dirigentes se reparten a placer, y mínima parte comparten a los candidatos. Dinero tirado al basurero prácticamente, pues no hay propuestas serias, ni fórmulas que solucionarán las promesas que difunden candidatos de todos los institutos políticos.

¿Y todo para qué?, para que los poblanos, desilusionados de la realidad que se vive en la entidad gobernada por Rafabala, acudan en mínima parte a sufragar. En la última contienda intermedia, la autoridad Electoral registró que acudieron a las urnas menos del 40 % de votantes empadronados . ¿Se repetirá la misma tonada el 7 de junio?

SENADO SIENTA A RMV AL BANQUILLO
Ya se supo que la comisión permanente del Congreso de la Unión, tomó un punto de acuerdo para pedir cuentas al inquilino de Los Cerros, acerca de dos asuntos. 1º. Explique sobrecostos en la compra de los más de mil mototractores, adquiridos con presupuesto federal, y que a la postre resultaron inservibles para las tareas agrarias de los campesinos.
El otro asunto es que el Senado llamará al gobernante para que informe de las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación, en el desvío de recursos del presupuesto del 2013. Ante tales acontecimientos, a escasas dos semanas del 7 de junio, se advierte el apoyo del Gobierno Federal Tricolor en favor de los 16 abanderados

del PRI, que enfrentaban tremenda desventaja ante el poder Morenovallista.
OBISPO RAÚL VERA VISITÓ A SIMITRIO
El obispo de Saltillo Raúl Vera, reconocido defensor internacional de los Derechos Humanos, demandó al Gobierno del Estado cese la represión contra la Organización de comerciantes 28 de Octubre, Celebró misa en el Mercado Miguel Hidalgo, símbolo de esta agrupación y visitó a Simitrio, entre otros presos encarcelados injustamente en el Cereso por la PGJ. El acontecimiento tuvo difusión nacional, ante el rechazo del religioso, a la política represiva del Ejecutivo Estatal contra activistas sociales y alcaldes de Canoa, La Resurrección y Chalchihuapan, que se opusieron al retiro del servicio del Registro Civil en sus comunidades, y ahora son presos políticos.

MOVIMIENTO CIUDADANO
APOYA A RITA AMADOR
Movimiento Ciudadano también se solidariza con la 28 de Octubre y Rita Amador, actual representante de locatarios, esposa de Simitrio y madre de Tonatihu Sarabia, el MC se ha caracterizado por apoyar movimientos sociales, tal como declaró su coordinador estatal José Ángel Pérez. También la Coordinación Estatal en Defensa de los Pueblos, encabezada por Hilario Gallegos, pidió que cese la represión contra la organización de los comerciantes.

PROPUESTAS DE OSCAR AGUILAR
El candidato Oscar Aguilar está seguro que será diputado federal del PRI por el IV distrito de Zacapoaxtla, porque ha tenido contacto con sus coterráneos indígenas de la región, quienes le han expuesto sus carencias, y frente a ellos se ha comprometido a promover recursos para terminar de construir la nueva carretera Interserrana. También impulsará que las clínicas de salud tengan médico las 24 horas y no solo por unas cuantas horas a la semana.

Otro proyecto de Aguilar González es gestionar presupuesto para dotar a comunidades que carecen de luz, agua potable y drenaje. Frente a los pequeños productores de café se comprometió a impulsar programas de abonos orgánicos para mejores producciones, y crear el Instituto Regional del Café, que promueva ventas del grano a mejores precios. Con la experiencia que tiene como ex funcionario de Infonavit e IPV, seguro que construirá mejores viviendas para las familias de esa bella parte de la Sierra Norte del Estado. Esperemos que cumpla.

¿AMPLIARÁ GALI AVENIDA MARGARITAS?
No daba crédito que Antonio Gali se compromete ampliar a dos carriles las 3 calles de la Avenida Margaritas, que durante más de 20 años, han sido un cuello de botella para la carga vehicular que circula por ese bulevar, que construyó la administración municipal de Rafael Cañedo (QEPD), que va de Cúmulo de Virgo hasta la 16 de Septiembre. Por angas y por mangas pasaron seis munícipes que hicieron caso omiso para terminar el proyecto que abarca hasta el bulevar Valsequillo.

Según Galy Fayad ya tiene listo el plan que arranca en el mes de junio y se concluya en diciembre, seis meses después. Es más Ayuntamiento ya publicó la licitación pública y solo espera la respuesta de la constructora que presente la mejor opción para realizar la obra. Hasta no ver no creer.

CUMPLEAÑOS DEL ARZOBISPO
En los pocos años que monseñor Víctor Sánchez Espinosa se encuentra frente a la feligresía de la Arquidiócesis de Puebla, se ha ganado su afecto, motivo por el cual, a su retorno de la reunión de obispos Latinoamericanos, efectuada en República Dominicana, va de recepción en recepción con motivo de su cumpleaños. Las damas del Club Rotario Real Campestre que preside Margarita Mcquade fue el primer grupo que le ofreció desayuno, con pastel y mariachis, el miércoles. Kiki López Lara presidenta electa quien asume pronto el liderazgo del club, le hizo entrega de un pergamino por “su altruista labor humana”

Ayer, el arzobispo sostuvo un encuentro con sacerdotes de todas las parroquias y templos de la arquidiócesis en el Seminario Palafoxiano, para presidir celebración Eucarística y después disfrutar de un banquete, del cual, los seminaristas también participaron. Hoy viernes les corresponde al “rostro femenino de la iglesia” las religiosas que se congregarán en torno a Monseñor, para agasajarlo con viandas exquisitas. Antes en Tecamachalco le ofrecen charreada y por supuesto animado convivio.

Monseñor Sánchez en cada una de estas reuniones, destaca la cercanía que ha sostenido con varios Papas, como Juan XXIII, que derramaba bondad; Su Santidad Juan Pablo II el de la sonrisa a flor de labio y carismático; o el intelectual Benedicto XVI, quien tuvo el valor de retirarse de su ministerio. Ahora el Pontífice Francisco “que revolotea al mundo católico”. ¡Enhorabuena! Para el Prelado bondadoso, pero a la vez firme y seguro de dirigir la difícil feligresía poblana, con pobres y ricos, y a quien no le amedrenta comentar de política y de los políticos.

DE SABORES Y COLORES
CÉDULA REAL A UDLAP.- Merecido reconocimiento por parte del Ayuntamiento recibieron directivos de la Universidad de las Américas, que celebran 75 años de exitosa actividad académica forjando profesionistas de clase internacional. Además de contribuir a la difusión del arte y la cultura a los poblanos. El alcalde Antonio Gali Fayad hizo entrega al rector Ernesto Derbez, de copia de la Cédula Real.¡Felicidades¡ a toda la comunidad UDLA.

FRAUDE MILLONARIO EN CENHCH.– Mientras que el plantel adeuda a CFE un millón 600 mil pesos, el Consejo de Administración Central del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec , demandó a Jorge Armando Ávila Pena, ex presidente de ese Consejo, por abuso de confianza y fraude de más de 400 millones de pesos, producto de las cooperaciones de padres de familia. Esperamos que fructifique la demanda jurídica y se descubra a los involucrados en el penoso asunto.

Aunque esta situación no es nueva, el abuso es real de quienes integran los comités de padres de familia que manejan las cuotas escolares, en la mayor parte de instituciones educativas. En contubernio con directivos del plantel y de la SEP, se reparten los recursos y después nadie sabe, nadie supo la verdad.

La situación es que el gobierno no aporta presupuesto para el pago de servicios (luz, agua, y servicio de intendencia), y son los jefes de hogar quienes tienen que cooperar para estos gastos. Por eso las cuotas no son voluntarias, aunque la autoridad educativa diga lo contrario. O cubren los papás la cooperación que va entre 100 y mil pesos o no inscriben a sus hijos.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Irlanda da por hecho el triunfo del ‘sí’ ante matrimonio gay

sáb May 23 , 2015
Fuente: APIrlanda votó por abrumadora mayoría en favor de legalizar […]

Redes Sociales