Sector informal creció 73 % en pandemia

Sector informal creció 73% en pandemia

Por María Flores

En el último trimestre de 2020 en plena pandemia del Covid-19 el número de habitantes que forman parte del sector informal en el estado de Puebla creció a 73.4%, superior a la registrada en el mismo periodo de 2019 cuando fue de 71.6%.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad poblana hay 2 millones 6 mil 612 personas que carecen de seguridad social, prestaciones y una relación que les garantice su puesto de trabajo.

En contraste, existen 716 mil poblanos que tienen un trabajo formal, es decir, un contrato que les garantiza acceso a seguridad social y prestaciones. Las cifras indican que por primera vez en la última década en Puebla se llegó a este nivel de la población en dicha situación.

Según el Inegi la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) comprende a los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

Por género, la TIL en hombres fue de 71.9%y en mujeres de 76.4%, tasas superiores en 0.9 y 4.0 puntos porcentuales respectivamente de octubre a diciembre, en comparación con las del mismo trimestre de 2019.

Del total de personas que en Puebla trabajan en el sector informal, la mayoría se dedica a actividades como ventas y el comercio en la vía pública.

Foto: Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Se registra grave accidente entre tráiler y autobús de pasajeros

jue Abr 1 , 2021
Se registró un grave accidente entre un autobús Atah y […]

Redes Sociales