La capacitación en las empresas hoy día es una de las mejores herramientas de conocimiento que ayudan al crecimiento de la propia organización, desde el ámbito profesional, personal y empresarial.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las empresas poblanas, el Tec de Monterrey en Puebla y el Centro Empresarial de Puebla COPARMEX, firmaron Convenio de Colaboración. Se contó con la presencia de Miguel Ángel Tinoco Castrejón, Director de Vinculación y Educación Ejecutiva; Juan Carlos Cabrera Camargo, Director de Orientación Académica de Posgrados; Julián Gerardo Torres Kauffman, Director de Educación Ejecutiva; Jade Kristell Martínez Sastré, Directora de Comercialización de Educación Ejecutiva y Elvia Edhalí Moreno Cintora, Presidenta de EXATECs y Consultora de Educación Ejecutiva del Tecnológico de Monterrey en Puebla.
Y por parte de COPARMEX, asistió Amado Tress Faez, Director General COPARMEX Puebla; Beatriz Manzano, Gerente de Capacitación y Enrique Ortiz, Gerente de Servicios.
En marco del evento Edhalí Moreno Cintora, Presidenta de EXATECs y Consultora de Educación Ejecutiva del Tecnológico de Monterrey en Puebla, detalló que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no quieren llevar a cabo programas de capacitación para su equipo de trabajo por verlo como un gasto innecesario.
“Las empresas necesariamente deben apostarle a la capacitación, para ser competitivos en el mercado teniendo no solo valor agregado con productos o servicios. Con ello nos referimos a todos los sectores, turístico, de construcción, consultoría, industria, etc.”.
Puntualizó que por lo menos 7 de cada 10 empresas en Puebla están buscando capacitarse pero no cuentan con la suficiente mentoría de llevarlo a cabo, además dijo que bajo este esquema está comprobado que la capacitación eleva hasta un 40 por ciento el nivel de competitividad y productividad de las empresas y organizaciones.
Red de empresas COPARMEX
Por su parte Tress Faez, Director General COPARMEX, detalló en temas de seguridad de las empresas afiliadas a su red, no han tenido ninguna denuncia por parte de sus empresarios, detalló que el tema de seguridad es de preocuparse pues no solo en la capital poblana han sucedido percances que han puesto si bien a los negocios a tomar otras medidas de seguridad.
“Se necesita poner mayor atención por parte de las autoridades de Puebla, como centro recomendamos a nuestros afiliados y a la comunidad en general a mantener sus establecimientos vigilados, cambiar rutas, llevar a cabo pagos en línea”, comentó Tress.