Como parte de las actividades de Vida Universitaria que la Anáhuac organiza para fomentar entre sus alumnos cada vez más aptitudes de liderazgo y compromiso estudiantil, alrededor de 200 jóvenes que forman parte de las ocho Universidades Anáhuac que existen a nivel nacional, se reunieron en Puebla para asistir a la quinta edición de COFESAL.
FESAL es un organismo estudiantil que tiene como meta ser la voz de los alumnos de la Universidad. Los jóvenes involucrados en la Federación ponen a prueba su liderazgo mediante la organización y participación activa en diferentes proyectos e iniciativas de interés para toda la comunidad universitaria.
En esta ocasión, el programa de COFESAL incluyó conferencias impartidas por líderes empresariales de diferentes rubros, tales como Javier Lozano, Senador de la República Mexicana por el Estado de Puebla; Michelle Olmos, Especialista en medios digitales; Martin Josephi, CEO de Lamborghini y Aston Martin; Héctor Ortíz, Conductor de noticias en Grupo Imagen y TV Azteca Puebla; Jorge Zarza, Conductor del Noticiero Hechos AM de TV Azteca México; Carlos Anaya, CEO de Parkimóvil; entre otros; así como también se involucraron visitas recreativas a las principales atracciones turísticas y culturales de Puebla.
Durante la inauguración del evento, el Mtro. José G. Mata, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, compartió que en la Federación de Sociedades de Alumnos están los líderes Anáhuac, aquéllos que nutren su intelecto a través de la voluntad y el uso adecuado de la razón.
Posteriormente los alumnos tuvieron la visita de Javier Lozano, Senador de la República Mexicana por el Estado de Puebla, quien habló a los alumnos acerca de la importancia del liderazgo en el servicio público, a lo que comentó que en la vida se deben aprovechar todas las oportunidades que se les presenten ante cualquier circunstancia, ya que un buen líder percibe una mala noticia como una oportunidad.
Recordó que cada vez que alguien quiera defender un punto de vista, debe de acompañarlo de la razón, es decir, contar con una argumentación válida para saber cómo disuadir y persuadir sus ideales, finalmente concluyó “No hay mejor receta para un ser humano que el equilibrio que debe de existir en todos los ámbitos de su vida.”
Asimismo, durante su conferencia, Michelle Olmos, Especialista en medios digitales, destacó que el mundo actual tiene cambios tan vertiginosos, que la tecnología avanza y se renueva cada 21 días; además de que el riesgo de todas las redes sociales es que nadie puede decidir qué es lo que quiere que se lea y diga de sí mismo una vez que la información se encuentra en la red.
Este tipo de eventos son una muestra del Liderazgo de Acción Positiva que la Universidad Anáhuac fomenta en sus alumnos, con el cual reafirma su misión de formar seres humanos con una amplia visión y formación integral.