Se reúne Gali con CCE para garantizar seguridad y crecimiento económico

Por Fernando Castillo

Con el objetivo de coordinar acciones a favor del desarrollo económico en la capital, el alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad se reunió con integrantes poblanos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), además, se le dio énfasis a la seguridad así como la apertura a la creación de empresas poblanas.

En su intervención el edil dijo que durante campaña el principal compromiso fue darle prioridad a las empresas poblanas en la capital durante los 4 años 8 meses de su administración.

Durante este encuentro sin precedentes, los más de 22 empresarios reconocieron la apertura del alcalde y su equipo para colaborar en la construcción de un mejor futuro para Puebla.

La iniciativa privada planteó ejes de acción conjunta como la modernización de la infraestructura tecnológica y física para facilitar el desarrollo de la capital, garantizar condiciones de seguridad y erradicar la corrupción como pilar transversal de desarrollo.

El Presidente Municipal giró instrucciones a su gabinete para mantener un vínculo permanente e iniciar reuniones de trabajo periódicas focalizadas en cada una de las áreas de interés de los empresarios, para hacer de Puebla una ciudad de progreso.

Durante la reunión asistieron los integrantes del gabinete del edil capitalino, donde acordaron trabajar de la mano con el gremio empresarial con el fin de tener a la Puebla Ciudad del progreso.

En dicha reunión se pudo notar la presencia del Sindico Municipal, Hécor Sánchez Sánchez, el Secretario general Mario Riestra Piña, el secretario de gobernación municipal Guillermo Aréchiga, el secretario de Desarrollo Económico Mihel Chain y el director de Comunicación Social Marelo García Almaguer.

Durante la reunión el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Treviño Nuñez, señaló: “nos reunimos el consejo coordinador en pleno junto con el gabinete del Ayuntamiento en el ámbito de continuar trabajando en los términos que deben darse con el camino de llevar los compromisos pactados por parte del alcalde ante el consejo Coordinador Empresarial a buscar que estos sean realidades y que esta nueva generación de relaciones entre el sector privado y el gobierno traiga una interacción positiva para los empresarios y la ciudad”.

El líder empresarial dijo que trabajará de la mano con el alcalde Gali Fayad en los temas que se habían tocado desde la campaña antes de tomar posesión por lo que el sector empresarial presento su agenda de los que se derivan 9 ejes de acción.

1.La generación de condiciones para la creación y desarrollo de empresas
2.Institucionalizar la planeación del área metropolitana
3.Ser agente promotor de la trasformación ecónomica del municipio
4.Realizar compras de empresas poblanas en igualdad de condición.
5.Modernizar la infraestructura tecnológica y física para facilitar el desarrollo.
6.Promover la actividad turística como un eje de desarrollo económico.
7.Apoyar la economía social y las propuestas para generar nuevas vocaciones en el municipio.
8.Garantizar la seguridad para la competitividad.
9.Erradicar la corrupción como un eje transversal del desarrollo.

En este sentido el líder empresarial dijo sentirse muy satisfecho debido a que en la reunión se realizará cada seis meses, pues fue el acuerdo al que llegaron los empresarios junto con el alcalde y los integrantes del gabinete para ir midiendo los avances que se obtengan entre el sector empresarial y el municipio para darle resultados a la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Asaltaron un Oxxo, Policías Estatales los aseguraron.SSP

sáb Feb 22 , 2014
Staff Controversia Puebla En una reacción inmediata, la Policía Estatal […]

Redes Sociales