Se presenta Banda Sinfónica Municipal de Puebla en Cineteca Nacional

Bajo la batuta del director Felipe Pérez Santiago, el ensamble Mal’Akh ofrece el espectáculo Animalik II, el cual musicaliza en vivo una serie de cortometrajes animados, y en esta ocasión la Banda Sinfónica Municipal de Puebla clausurará esta temporada el próximo 31 de octubre a las 8 de la noche en la Cineteca Nacional, ante el éxito de su primera colaboración en conjunto el pasado Festival 5 de Mayo.

El proyecto escrito especialmente para ser interpretado en vivo en el auditorio al aire libre Gabriel Figueroa, del recinto de cine más importante de México, presentará un ensamble de corte vanguardista fusionado con la Banda Sinfónica Municipal, donde las animaciones, efectos multimedia y música electrónica, tendrá como marco el lanzamiento de la tercera edición de Animalik.

Este espectáculo se ha presentado exitosamente en foros como el autocinema Coyote, el Palacio de Bellas Artes, la Fonoteca Nacional, el Bosque de Chapultepec, en la ciudad de Nueva York y diversos festivales de cine.

La muestra fílmica cuenta con trabajos de realizadores de diversos países como Polonia, Colombia, Francia, Estados Unidos, Japón, Suiza, Rusia, Inglaterra, Canadá y por supuesto México, los cuales ofrecen diversos estilos y técnicas.

Durante la rueda de prensa, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Dra. Anel Nochebuena Escobar, destacó la importancia de la participación de la banda poblana en dicho evento, “que nos promete una relación inexpresiva de arte visual y sonoro, una experiencia singular, un acontecimiento de vivencia excepcional por su propuesta de vanguardia al dialogar la Banda Sinfónica de Puebla, el ensamble Mal’Akh y el arte multimedia”.

A lo largo de 119 años, las varias generaciones de músicos agrupados en la sinfónica han ofrecido conciertos en el zócalo, Casa de Cultura, Teatro de la Ciudad, colonias y juntas auxiliares, donde han participado con repertorios didácticos como el Súperconcierto –que en conjunto con los alumnos de la escuela de teatro Joaquín Cordero, La T, montan un espectáculo multidisciplinario- además de ceremonias cívicas, festivales escolares y deportivos, así como conciertos de gala.

Actualmente está conformada por 53 músicos de gran nivel, bajo la dirección de Gabriel Xique Tepale; cuenta con un amplio repertorio que incluye música clásica y diversos géneros como vals, marchas, pasos dobles, tangos, danzones, boleros, música de compositores mexicano y soundtracks.
En octubre próximo, el director adjunto de la Orquesta de Ópera de Bellas Artes, César Velázquez, ha confirmado su participación con la Banda Sinfónica Municipal; posteriormente, en noviembre, será el trombonista oaxaqueño Faustino Díaz, el músico invitado a colaborar con la agrupación.

Mal’Akh es un proyecto musical fundado en 2011, dirigido por el compositor y guitarrista Felipe Pérez Santiago, y el baterista y artista electrónico Juan Antonio Arévalo, cuya propuesta surge a partir de la integración de instrumentos acústicos, con recursos electrónicos, como el uso de samplers, tracks pregrabados, programación rítmica y electrónica en vivo, consiguiendo la coexistencia entre tradición, actualidad, folklore y estridencia en una propuesta orgánica y original.

En el evento estuvieron también presentes Nelson Carro, director de prensa y programación de la Cineteca Nacional; Felipe Pérez Santiago, director artístico de Animalik; César Martínez Salinas, fundador de 4 Real Entertainment Group; Juan Arévalo, director multimedia de Animalik XXX, y Sofía Zumbado, saxofinista de Mal’Akh.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dinorah López de Gali respalda labor de las organizaciones civiles

mar Sep 1 , 2015
La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Dinorah […]

Redes Sociales