Por Cristopher López
En el último trimestre del 2016 se incrementó cinco puntos porcentuales la “percepción social sobre inseguridad” en la capital poblana, siendo este nivel el más alto en los últimos tres años, reveló este jueves la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al pasar de 66.7 por ciento en junio pasado a 71.3 por ciento en septiembre.
Es decir, siete de cada diez poblanos se sienten inseguros con la actual administración del gobernador Rafael Moreno Valle y del alcalde capitalino Luis Banck Serrato, reveló el estudio de percepción social sobre inseguridad.
Los números de la encuesta indican que en la capital poblana fue similar al 71.9 por ciento del promedio nacional.
La ciudad de Puebla se situó en el lugar 29 de un total de 52 ciudades y zonas urbanas evaluadas por el Instituto Nacional de Geografía, cuya encuesta se aplicó a un sector de la población mayores de 18 años de edad.
El 79.6 por ciento de las personas consultadas de 18 años y más refirió que se siente insegura en el cajero automático instalado en la vía pública.
El 71.7 por ciento respondió en la encuesta que se siente inseguro al trasladarse hacia su destino en el transporte público.
El 65.9 por ciento considera peligroso ir al banco a realizar transacciones y el 62.5 por ciento considera riesgoso caminar por las calles que utiliza cotidianamente y el 56.2 por ciento cuando acude a realizar compras al mercado.
Además, el 63.9 por ciento en la carretera, 49.1 por ciento en el parque recreativo o centro recreativo, 39.8 por ciento en el automóvil, 38.2 por ciento centro comercial, 36.6 por ciento en el trabajo, 34 por ciento en la escuela y el 28.3 por ciento en la casa.
Es importante recordar que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Jesús Rodriguez Almeida, afirmó que desde su dependencia se trabaja con operativos constantes para detener a los infractores el flagrancia con el objetivo mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos.
71.9 % de ciudadanos considera insegura su ciudad
Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, indican que los 71.9 por ciento de la población considera que es insegura vivir en su ciudad.
Desde marzo de 2014 el organismo no había registrado un resultado semejante, pues en ese año la percepción de inseguridad alcanzó el 72.4 por ciento.
Las ciudades que los habitantes consideran más peligrosas para vivir son Ecatepec de Morelos, con el 95.3 por ciento; la región Oriente de la Ciudad de México, con un 94.2 por ciento; Coatzacoalcos, con 93.4 por ciento; Acapulco, con el 93.3 por ciento y Villahermosa con 90.7 por ciento.
El indicador señala que las ciudades que se consideran menos peligrosas son Mérida con 32.2 por ciento; Tepic, con 35.7 por ciento; San Francisco de Campeche, con 35.7 por ciento; Puerto Vallarta, con 41.9 por ciento y Durango con 32.2 por ciento.