Se deslinda DEA de declaraciones de exfuncionario sobre el Chapo y Peña

A través de comunicado de prensa, el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) se deslindó de las declaraciones de su exdirector en El Paso, Texas, Phil Jordan, quien afirmó el fin de semana que Joaquín “El Chapo” Guzmán habría aportado mucho dinero a la campaña de Enrique Peña Nieto en el 2012, dio a conocer Animal Político.

La DEA puso énfasis en que las opiniones de Phil Jordan y otros exfuncionarios no reflejan los puntos de vista de la institución.

En el Diario por internet Animal Político informó que en respuesta a lo dicho por Jordan, la DEA agregó que el arresto del capo es un logro significativo para Mexico y un gran avance “en nuestra compartida lucha contra el crimen trasnacional, la violencia, y el tráfico de drogas.”

“Felicitamos al pueblo de México y a su gobierno por la captura del supuesto líder cártel de Sinaloa”, continúa el comunicado en el que promete seguir trabajando con nuestro país contra las actuales amenazas de las organizaciones criminales trasnacionales.

La DEA explicó en el comunicado que le une con nuestro país una cercana cooperación y “continuarán apoyando a México en sus esfuerzos para mejorar la seguridad de sus ciudadanos.”
El fin de semana, Phil Jordan dio una entrevista televisiva a Univision en la que afirmaba que Guzmán Loera había aportado recursos económicos a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

“Nunca pensé que con el PRI lo iban a arrestar, porque el Chapo metió mucho dinero en la campaña de Peña Nieto, me sorprendió cuando supe que lo arrestaron”, dijo Jordan.
Cuestionado sobre si tenía pruebas para justificar sus acusaciones, Jordan afirmó que “esto está documentado por inteligencia de EU, pero yo no te puedo presentar papeles”, dijo.

“Según la inteligencia que tenemos, Chapo siempre ha estado metido en política”, agregó Jordan.

Otro argumento de Jordan fue que antes de Calderón y Fox, “el PRI tuvo mucho que ver con el tráfico de drogas en México y los padrinos del tráfico en México”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Casa Blanca pide calma en Venezuela y diálogo con la oposición

mar Feb 25 , 2014
Milenio El gobierno de Estados Unidos está empeñado junto con […]

Redes Sociales