Ensalada Política/ Por Josefina Zárate
Cuando parecía que el Morenovallismo tenía controlado al panismo en Puebla, rumbo a la elección del 2018, Jesús Giles Carmona, el bisoño dirigente en la entidad, expulsa a quienes apoyaron con firmas a la candidata independiente Ana Teresa, y se alborota la gallera derechista.
Así surge el movimiento yunquista “Yo soy 73”, versión similar al “Yo soy 132”, que a través de redes sociales busca crear bloque que respalde a panistas, a quienes se les inició proceso para retirarles la militancia, por apoyar a la señora Aranda.
Y otro ¡Zaz! contra el neopanismo es que, El Poder Judicial Federal aceptó el amparo del exalcalde Eduardo Rivera, contra el proceso fincado por el Congreso del Estado, por irregularidades en su cuenta pública 2013, y que asciende a más de 411 millones de pesos.
El Juzgado Tercero de Distrito en materia Civil, Administrativo, de Trabajo y de Juicios del Consejo de la Judicatura Federal, a cargo del juez Alfonso Ortiz López, dio entrada al amparo que protege a Rivera en contra del inicio de Procedimiento Administrativo de Responsabilidades, iniciado por Congreso del Estado por irregularidades en la citada cuenta.
RIVERA PÉREZ EN PIE DE GUERRA
De esta manera el exedil de Puebla regresa al escenario político local, del cual se mantuvo alejado desde que dejó su cargo a inicios de 2014 y lo obligó irse al estado de Quintana Roo como operador político de Acción Nacional.
Así Rivera Pérez desempolva la batalla mediática contra el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, a quien acusa de encabezar una persecución política en su contra a través de los diputados locales, con el fin de “dejarlo fuera de la jugada”, en referencia al proceso electoral del próximo año.
Se agita el ambiente blanquiazul en la entidad, mientras a nivel nacional los aspirantes a Los Pinos, Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle se enfrascan en búsqueda o compra de conciencias, de los integrantes del Consejo Nacional, que decidirán quién será el elegido para la candidatura del partido albiazul.
“PUEBLA SEGURA” ESTRATEGIA
DE GALI, EN TRIÁNGULO ROJO
No hay duda que en Puebla el efecto “Facundo Rosas”, cobijado por el exgobernador Moreno Valle, detonó el robo de combustible, en la zona identificada como Triangulo Rojo, cuyos tentáculos incontrolables se esparcen hasta la ciudad capital.
Por eso en acto especial el gobierno del Estado y la Policía Militar, iniciaron la estrategia “Puebla Segura”, con 500 elementos de la sexta brigada, que pretende frenar la inseguridad en el Estado, sobre todo en robo de transporte y gasolinas. Vulgo “huachicol”.
El objetivo de Antonio Gali es coordinarse con autoridades federales, para alcanzar protección de las familias poblanas. Los elementos estarán patrullando los municipios de Acajete, Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Palmar del Bravo y la capital de Puebla.
Por eso en los últimos días, con la ayuda de las fuerzas del Ejército Mexicano, se ha logrado detener a nueve personas, entre ellas a un agente del Ministerio Público y a un presidente municipal.
Los elementos castrenses son altamente especializados en intervenciones de alto riesgo, rescate de rehenes y delitos de alto impacto.
RESPETO A DERECHOS HUMANOS
En su momento Raúl Gámez Segobia, comandante de la XXV Zona Militar, aseguró que los elementos que llegan a Puebla respetarán en todo momento los derechos humanos de los ciudadanos.
Enfatizó que no existe en el personal militar, el afán de confrontar a la población y menos aún violentar los derechos de las personas. Por el contrario solo nos mueve el propósito de velar por su seguridad y se acate el Estado de Derecho.
MÁS VENTA DE GASOLINA ROBADA
El compromiso Gobierno-Sedena es no tolerar que, el huachicol, conformado por pequeños grupos de personas, acreciente el clima de incertidumbre y temor, que permeaba con la apatía de Seguridad Pública y Fiscalía del Estado del gobierno antecesor.
Por eso la venta del combustible robado ha trascendido los límites del Triángulo Rojo pues la gasolina barata también se vende en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz; se multiplican consumidores que ya conocen el caminito para llenar sus tanques.
Se espera que estas acciones realmente respondan al clamor ciudadano, que desoyó el gobierno anterior y que permitió el crecimiento delincuencial que ahora azota a los poblanos.
NO AL 2º PISO DEL MERCADO 5 DE MAYO
Juan Carlos Morales Páez titular de Secretaría de Gobernación Municipal contempla derribar el mercado 5 de Mayo, para construir uno de dos pisos, con 160 locales cada uno, como alternativa para reubicar una parte de los vendedores ambulantes ubicados en el Centro Histórico.
Proyecto que fracasaría rotundamente como lo fue, y es, el segundo piso del Mercado La Victoria.
Cuando el gobierno del Estado, presidido por Mariano Piña Olaya, otorgó a la Fundación Amparo en comodato de 100 años el citado centro de abasto, se restauró y se intentó que fuera ocupada la planta alta por el comercio organizado.
Hubo proyectos de instalar gastronomía sin que alcanzara éxito. La clientela que acude a los mercados populares, en su mayor parte es de bajos o medianos recursos, y no les interesa realizar compras en segundos pisos.
Por eso el comercio informal añora establecerse en la Avenida 5 de Mayo, 6, 8 y 10 Poniente, alrededor de La Victoria, centro de abasto inaugurado por Porfirio Díaz.
260 MILLONES SU COSTO
Según Morales Páez el Ayuntamiento no cuenta con recursos necesarios para llevar a cabo la obra, pero ya buscan el financiamiento, que sería de 260 millones.
Va atento recado al funcionario municipal: si se construye el segundo piso del mercado 5 de Mayo, cuyo rededor está invadido también de ambulantes, regenteados por líderes oportunistas enriquecidos a sus costillas, se convertiría en elefante blanco similar al de La Victoria.
La planta alta actual, además de los serios problemas estructurales que tiene, nunca fue operable. Más bien ahí funcionó una guardería y jardín de niños, espacio que posteriormente fue ocupado por oficinas del sindicato y la administración del mercado.
Nunca vendedores ambulantes ocupan segundos pisos. Un triunfo ha representado a la autoridad municipal mantenerlos dentro de los edificios, porque su ideal es ocupar las calles.
Mejor sería que el Ayuntamiento planeará construir otros mercados en zonas estratégicas de la ciudad, como lo hizo el extinto alcalde Jorge Murad Macluf.
DE SABORES Y COLORES
MIGUEL BARBOSA insiste en que sin renunciar al PRD, ni contender por Morena en 2018, apoyará con todo a Andrés Manuel López Obrador, aunque aceptó su renuncia a la coordinación del Senado. Ya se verá si el poblano en unos meses no cambie de parecer.
FAMILIARES Y amigos de tres presos políticos, Francisco Castillo Montemayor, Israel Pacheco y Rubén Sarabia, Simitrio, confían en que la sensibilidad del actual Ejecutivo Estatal, será determinante para alcanzar su liberación.
FERIA DEL LIBRO BUAP.- El acontecimiento cultural que anualmente se realiza en el Complejo Universitario, comienza hoy y concluye el domingo 26 del mes en curso, con actividades diarias que incluyen conferencias, venta de textos, revistas y por supuesto presentación de nuevas obras literarias.
VOCES E IMÁGENES DEL PERIODISMO creado por periodistas y escritoras de AMPEP, en su versión tercera, que incluye a comunicadores y a medios informativos en redes, se presenta el domingo 26 del presente a las 16 horas.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com