El líder de la Federación de comerciantes Doroteo Arango, Antonio Ordaz Alatriste, anunció que al menos 150 comerciantes adheridos a la 28 de Octubre se han afiliado a su organización con el objetivo de que la autoridad municipal les regrese sus mercancías, decomisadas hace unas semanas en distintos operativos.
En rueda de prensa algunos comerciantes dieron su testimonio del porqué se unían a la Doroteo Arango, entre ellas el poder tener más posibilidades de obtener sus pertenencias, en comparación de la 28 de octubre, tras ser desalojados de su sitio de venta.
La 28 de Octubre ha realizado marchas para pedir al ayuntamiento diálogo pero las autoridades no les han dado respuesta; incluso, sin hacer protestas, han dejado oficios a la Secretaría de Gobernación.
Ordaz Alatriste señaló que los vendedores quienes son parte su agrupación no han aceptado las propuestas del ayuntamiento de la capital de poblana respecto a unirse al programa de mercados rodantes o trasladarse a los mercados municipales pues la idea no es viable, esto en rueda de prensa para anunciar la adhesión de más comerciantes a la asociación que preside.
Las propuestas del gobierno del municipio tienen por objetivo quitar a los ambulantes de las calles ofreciéndoles locales en mercados municipales así como crear grupos para que visiten diferentes partes de la ciudad y comercialicen sus productos. Actualmente hay inconformidad por parte del sector empresarial ya que la existencia de vendedores de este tipo les genera pérdidas económicas.
En este contexto, Antonio Ordaz detalló que ellos planean seguir en las calles, aunque
obedeciendo determinados lineamientos del gobierno municipal como estar a 100 metros de clínicas y hospitales así como pagar el derecho de piso, el cual varía dependiendo de la zona así como el espacio que ocupe.
En este sentido, Ordaz Altriste explicó que los miembros de la federación laboran en sitios de la periferia y no en el centro histórico, pero a pesar de ello también han sido desalojados de sus sitios de trabajo, por lo cual ya están realizando negociaciones con las autoridades municipales para pedir les regresen las propiedades de los comerciantes.


