Con el saqueo a supermercados por un grupo de vándalos suscitados en todo el país por el incremento en un 20 por ciento a los combustibles, el gobierno Federal quiere justificar la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, que pondría la seguridad pública en manos del Ejército y la Marina Armada, aseguró el líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA), 28 de Octubre, Tonatihu Sánchez Sarabia.
El hijo de Rúben Sánchez Sarabia “Simitrio”, acusó que el gobierno federal ha promovido una campaña de temor y pánico por los saqueos, con el objetivo de minimizar la “protesta social” en el país y de iniciar una persecución más intensa contra los activistas.
“Con estas protestas lo único que ocasionó el gobierno federal y en los estados fue sembrar miedo y pánico, con el objetivo de abrir el marco de que el Estado Mexicano endurezca más las leyes de seguridad pública afín de minimizar la protesta social”, sostuvo.
Precisó que el Estado Mexicano pretende legalizar La Ley Reglamentaria del Artículo 29 que pretende legalizar al Ejército y a las Fuerzas Armadas y a la Marina para que ejerzan funciones policíacas de detenciones, prevención del delito, cuando ellos están capacitados para repeler al crimen organizado.
Por lo anterior dijo que el mejor pretexto empleado por el gobierno de la República fue generar caos entre la población para que con la entrada en vigor de la Reforma Energética se entregue Petróleos Mexicanos (Pemex) a capital extranjero.
“De legalizarse esta ley, se pone el riesgo el movimiento social pues con la entrada en vigor de la militarización serán más severas la persecución de los activistas”, indicó.
Agregó que un grupo de personas se presentó la semana anterior en los barrios de la capital, así como en los mercados adheridos a la 28 de Octubre para convencer a los jóvenes a que acudieran a los saquear los supermercados y les pagarían entre 800 y mil pesos.
Anuncia serie de marchas contra la represión
Por otra parte la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA), 28 de Octubre, anunció una serie de marchas en el marco de la semana “Contra la Represión y por la Solución” a partir de este lunes, que tiene como objetivo solicitar la liberación de su fundador Rubén Sánchez Sarabia Simitrio y de los demás presos políticos.
Este lunes la marcha iniciará del Merado Zapata a la Fiscalía General del Estado (FGE), después al zócalo de Puebla y concluirá en Casa Aguayo.
El miércoles marcharán del zócalo a Casa Aguayo y la 1:00 pm, la líder Rita Amador se presentará en las oficinas de la PGR, para declarar en calidad de testigo.
El día 15 de diciembre marcharán sobre la Autopista México-Puebla para exigir un freno al gasolinazo.