Roxana desbancó a renegados del PRD

Ensalada Política/ Por Josefina Zárate

Oportunamente este espacio auguró que Blanca, Ana Tere y Roxana serían las tres mujeres que darían batalla al Morenovallismo.

Y así fue, el comité directivo nacional del PRD se inclinó por la exdiputada federal y aguerrida luchadora social Luna Porquillo, para ser la abanderada de la izquierda en Puebla.

Desde luego que la designación encolerizó a integrantes de una de las tribus perredistas, (Nueva Izquierda) encabezadas por el renegado Carlos Martínez Amador, secretario general del partido en Puebla, y los aspirantes Julián Rendón Tapia, Miguel Ángel de la Rosa y Arturo Loyola González a quienes desbancó Roxana.

El grupúsculo identificado plenamente con Jorge Cruz Bermúdez, que pretendieron dar “pinochetazo” durante el congreso estatal realizado en la exhacienda de Chautla, hoy sin ningún escrúpulo y encolerizados, declaran que el 60 % de perredistas (¿?) apoyarán a Antonio Gali Fayad.

Por eso ellos impugnaron la candidatura de Luna Porquillo, y advierten, que “agotarán las instancias legales hasta sus últimas consecuencias para derribarla, pues el proceso de asignación estuvo plagado de irregularidades que deben ser revisadas por la autoridad electoral”.

“El que las hace no las consiente”, cita el refrán popular, que engloba el chanchullo, que ellos quisieron hacer respaldados por los neoperredistas- morenovallistas, encabezados por el ex de la SEP Benito Cruz Bermúdez.

Con ese antecedente, a Martínez Amador debería avergonzarle su actitud revanchista, carente de ideología izquierdista, y hasta misógina contra Roxana, al declarar que apoyarán al candidato albiazul.

Más bien debería callarse y guardar sus comentarios, hasta no ver si su pretendida impugnación procede.

ABRAHAM QUIROZ POR MORENA
A los perredistas debería preocuparles el candidato registrado por el Partido de Regeneración Nacional, Abraham Quiroz Palacios, académico de la BUAP, que si bien es poco conocido en el ambiente político de la entidad, sí que Morena desbancará al PRD.

Recuerden que en los últimos procesos electorales en Puebla, Morena alcanzó posicionarse como la tercera fuerza política. Lo que deben entender los grupúsculos izquierdistas, es que si no quieren desparecer del mapa, deben trabajar unidas para alcanzar los votos que necesitan para continuar en la pizarra electoral.

¡VAYA HONROSO LUGAR!
Mantiene el estado de Puebla primer lugar nacional en tomas clandestinas de combustible, detectadas por Petróleos Mexicanos (Pemex). O sea que por segundo mes consecutivo la entidad alcanza este “honroso” lugar en tanto que el delito aumentó en un año 176.7 por ciento.

Santa Rita Tlahuapan, Amozoc y Palmar del Bravo se colocaron en los primeros tres lugares en todo el país, con más ordeñas de combustible. ¿Y la Fiscalía Estatal que comanda Víctor Carrancá? Bien gracias.

POBREZA, DESEMPLEO E INSEGURIDAD
¿Orgullo o vergüenza? ¿Qué es lo que deberíamos sentir los poblanos al alcanzar estos “honoríficos” lugares?- Ya tenemos bastante con inseguridad, pobreza, desempleo y el robo de combustibles que es solapado por la autoridad, como se descubrió cuando Facundo Rosas, titular de Seguridad Pública estaba involucrado en el hurto, y no tuvo más que desaparecer a hurtadillas.

COBRAN FACTURA
NUEVOS DELEGADOS
En menos de un mes, se dieron cuatro de los cambios anunciados en delegaciones federales de Puebla, como pago de factura de Blanca Alcalá, o del CEN del PRI, para que se hicieran a un lado quienes aspiraban a contender por la minigubernatura. El primero fue Enrique Doger Guerrero que asumió la envidiable cartera del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Días después surgió el cambio de Carlos Barrientos de la Rosa quien sustituyó a José Alarcón Hernández en la delegación de Secretaría de Educación Pública, lugar idóneo para relacionarse y operar con el magisterio. Aunque hay que recordar que el licenciado de la Rosa tiene más que contactos en el medio, cuando se desempeñó como director del Colegio de Bachilleres, y pertenece al grupo Blanquista.

Quien si ya esperaba el cambalache con ansiedad: presidencia del PRI por delegación de Segob, era Ana Isabel Allende, quien hace unos días, arribó al anhelado puesto, desde donde tendrá que operar (si es que quiere ayudar a su partido) para que el Institucional retorne a Casa Puebla.

Santiago Bárcena Álvarez fue designado el miércoles como delegado federal de Relaciones Exteriores en Puebla, ¿Con cuáles méritos?, ser secretario particular y gente de confianza de Javier López Zavala, exdiputado federal, y quien aspiraba otra vez, a la chiqui de 18 meses. La recompensa está más que cantada, pues López Zavala fue el último en aceptar que la exsenadora fuera la candidata del Tricolor.

¿QUIENES CAPACITARÁN
A MAESTROS POBLANOS?
Aurelio Nuño secretario de Educación Pública, fijo el compromiso de que a partir del mes de abril comenzaría la capacitación del profesorado, que aceptó “sí a la evaluación mediante previa instrucción”.

El caso es que en Puebla, a menos de un mes de que comience el esperado entrenamiento, se desconoce el nombre de las universidades y el número de académicos, prestos a otorgar la preparación pedagógica que requieren los docentes del nivel elemental, primaria, secundaria y prepa.

En el país, especialmente en estados del sureste, (Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, podrían estallar bombas de tiempo, por el número de maestros que se oponen a la citada evaluación, miles de los cuales fueron sentenciados al despido por no aceptar la evaluación.

¿REFORMA EDUCATIVA O LABORAL?
El comentario obligado del profesorado nacional es: el gobierno impuso más que una Reforma Educativa, una Reforma Laboral, que conlleva a una limpia magisterial asentada en los sindicatos, normales en general y especialmente en las rurales.

Una reforma educativa empezaría por cambiar, o por lo menos actualizar, los planes y programas de estudio a los tiempos actuales, donde la memorización ya no funcione, sino el razonamiento. Dónde están el pizarrón y equipo digitalizado, en lugar del reparto de millones de obsoletos libros de texto.

Pero no es mediante una evaluación generalizada y temporal, como debe capacitarse a los docentes, sino una actualización desde el aula de la licenciatura normalista, que ha sido el señalamiento de los que saben.

DE SABORES Y COLORES
ELENA GARRO.- Con motivo del centenario del nacimiento de la eximia escritora poblana Elena Garro, Maite Colchero Garrido, quien fuera directora de Filosofía y Letras BUAP, y expresidenta de AMPEP, a manera de homenaje impartió conferencia acerca de la apasionante e incomprendida vida, de la Garro, como académica, mujer, madre y esposa de Octavio Paz.

Sus bien documentados comentarios fueron rubricados por el aplauso unánime de la audiencia. Hay que destacar que Maite, hace unas semanas fue invitada a España, para disertar sobre el intelecto de Elena Garro, quien durante muchos años fue ignorada por la Academia Mexicana, incluso en Puebla su obra era poco conocida.

AUNQUE Fernando Treviño presidente del CCE se haga el occiso e ignore la aguda critica del dirigente del COE Fernando Romero Serrano, por su reciente viaje a Panamá financiado por el Gobierno del Estado con recursos públicos, la suspicacia y recelo que despertó entre el respectivo sector, ya nadie se lo quita. ¿Cuál fue el motivo de su visita al país Centroamericano? ¿promover exportaciones o viaje de placer?
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PROXIMA… jzlvoz@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Existen protocolos de seguridad para resguardo de firmas de independientes: IEE

vie Mar 18 , 2016
Luego de que Ana Teresa Aranda Orozco solicitara la intervención […]

Redes Sociales