RMV clava daga al Yunque; Rivera sumiso hasta el final

Al cierre del ciclo trienal de Eduardo Rivera, literalmente se extingue la ultraderecha en Puebla, porque el huésped de Los Fuertes, puso el pie sobre el último reducto del Yunque en la entidad: Eduardo Rivera, e impone a Rafael Milcalco y a Pablo Rodríguez Regordosa como presidentes estatal y municipal del partido Azul. Así Moreno Valle se convierte en amo y señor de Acción Nacional en la entidad.

 

El objetivo del gobernante, fue apoderarse de ese partido, que por décadas, estuvo en manos de los ultraconservadores, quienes con “privilegios y prebendas”, como sucedió con Ana Teresa Aranda y Francisco Fraile, cedieron la plaza. Ahora el partido Azul está en manos de quien maquiavélicamente mueve todos los hilos rumbo al 2018, coquetea con Enrique Peña Nieto y ejerce el poder en el partido que le dio cobijo para llegar a la gubernatura.

MONDRAGÓN UNICO OBSTÁCULO
¿Quién se lo impedirá? Juan Carlos Mondragón quien retornó de Harvard, para disputarle a Eukid Castañón la diputación local plurinominal; o los seguidores de Felipe Calderón, Juan Manuel Oliva, líder nacional, Ernesto Cordero, senador, o la excandidata a la presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, quienes suplieron la ausencia del morenovallismo, en el último informe de su correligionario Rivera Pérez.

A grado tal mueve las pieza de su ajedrez político en el partido Albiazul, que Moreno Rosas impone en el CDE a su esposa Martha Erika Alonso, quien tiene currículum académico, pero ningún antecedente político. Otra mujer que se distingue en el Albiazul, es la diputada federal Blanca Jiménez Castillo.

Destacó en el último informe de Rivera Pérez, la presencia del Tucom (todos unidos contra Madero) Vázquez Mota, Cordero y Oliva, en virtud que RMV, prefirió asistir al informe del gobernador de Jalisco, y además, por convenir a sus intereses, apoya a Gustavo Madero para que continúe al frente del CDN del PAN.

Eduardo Rivera, no pudo hacer nada sobresaliente, pues siempre estuvo sumiso y bajo la bota del gobernante. Así se le recordará y él mismo lo reconoció al comentar que “las piedras en el camino”, impidieron que Puebla no dejara de ser el tercer municipio más pobre del país, y la inseguridad, la envuelva en una ola de robos a cuentahabientes bancarios, a comercios, domicilios e incrementándose los de autopartes.

¿CUALES IDEALES PANISTAS?
Mientras que a nivel nacional la guerra se recrudece entre Gustavo Madero y los seguidores de Calderón Hinojosa, que tratan por todos los medios impedir que el primero se reelija, ofreciendo un espectáculo que da pena ajena, echándose en cara los enjuagues económicos por los que riñen, y olvidándose de los ideales del “bien común”. En Puebla, salvo Juan Carlos Mondragón, exdirigente del partido azul, es el único que enfrenta al Ejecutivo Estatal y a Castañón Herrera, recurriendo jurídicamente ante el Tribunal Federal Electoral para recuperar la diputación local de la que fue despojado. Eduardo Rivera no pudo hacerlo en los 3 años de gobernar el Ayuntamiento, ni como yunquista, ni como alcalde, pues tuvo que supeditarse a las obras que el Estado dispuso para realizarlas en la ciudad capital.

“USE EL PODER PARA SERVI”
Causa hilaridad que en el discurso final como presidente municipal, Rivera Pérez dijera “Usé el poder para servir” ¿a quién? Me voy satisfecho por los logros alcanzados en mi gestión” ¿cuáles?, sólo los que pudo realizar junto con el Estado. En fin, como el pedir no empobrece, Lalo aspira a senador y a gobernador. Si bien le va será diputado federal. Lo sentimos por su esposa Liliana Ortiz, una mujer con clase y que trabajó más allá de sus posibilidades, entre otros, el Centro de Equinoterapia.

MANZANILLA ¿PANISTA?
Sorprendió a todos que Fernando Manzanilla, quien fuera cerebro y acción desde antes de la campaña, en la campaña y en los primeros 3 años de gobierno, de quien habita Casa Puebla, estuviera presente entre los invitados principales del Informe Municipal y pintara su raya al citar “vamos por trincheras distintas”. Lo que sí dejó establecido es que prevalecerá en la política nacional, como se auguró oportunamente en este espacio, no tejiendo redes para el amigo ingrato, sino ahora para él, quien se ha distinguido por ser el intelectual, académico y profesional prudente y sensato.

NUEVO ALCALDE
Los poblanos hundidos en la desigualdad de pobres y ricos, en nuevas y más obligaciones fiscales, carestía de energéticos y productos necesarios e inseguridad, frente a un gobierno opresor y corrupto, observa con indiferencia la llegada de un presidente municipal, que hará historia como único alcalde que gobernará casi 5 años.

Se trata de José Antonio Gali Fayad, que el próximo sábado 15 del mes en curso tomará posesión del cargo, en el Centro de Convenciones. Las interrogantes que se hacen los aproximadamente 2 millones que habitan en el municipio de Puebla, conformado por casi 3 mil colonias, 100 unidades habitacionales y 17 juntas auxiliares, son: ¿El nuevo gobernante seguirá el rol de sumisión o impondrá su propio estilo? ¿El de un ejecutivo que además demostró´´ eficiencia como empresario y funcionario federal del SAT?

CAMBIOS EN SEP
Por obra y gracias de RMV, Jorge Alberto Lozoya Legorreta, el diplomático que sustituyó a Luis Maldonado Venegas, en la titularidad de la Secretaría de Educación Pública, con menos de un año al frente de la dependencia, es removido al Consejo Estatal de Cultura y las Artes de Puebla. Jorge Cruz Bermúdez, subsecretario de Educación Media Superior y Educación Básica, quien de hecho gobernaba la SEP, asumió la responsabilidad mayor de la dependencia, como ya se esperaba.

De esta forma se registra el movimiento No. 27 en la administración morenovallista, que a medio sexenio, no ha podido compactar al equipo deseado, toda vez que la mayor parte de sus cartas fuertes, son expriístas (como Mario Rincón) o las ha traído de otras entidades, o sus figurines juveniles e inexpertos. Falta solamente que Cupertino Alejo Domínguez se incorpore en una de las subsecretarías que deja acéfalas Cruz Bermúdez.

INCONFORMES EN LA PAZ
La corrupción, amiguismo y nepotismo que prevaleció en la administración municipal que concluye, se reflejó en los permisos ilegales de construcción que se otorgaron a diestra y siniestra, no solo en la colonia de La Paz, como lo denunciaron vecinos, encabezados por Ignacio Lama Amador, sino en varias zonas de la ciudad, para que arbitrariamente se levantaran edificios que superan la altura máxima permitida y límites de densidad establecidos, provocando escasez de agua, inseguridad y dificultad de tránsito.

Quien habló en representación del vecindario corrobora lo que expusimos: “La aceptación de dichas construcciones o la tolerancia de las autoridades municipales al respecto, son actos a todas luces ilegales, violatorias de los reglamentos y disposiciones impuestas por el mismo Ayuntamiento, las cuales en la asunción de la actual administración, el alcalde saliente no sólo se comprometió a observar y cumplir, sino que juró cumplirlas y acatarlas”
Como sucede en la Paz, en fraccionamientos insertados en el Centro Histórico, como El Carmen, y otros del sur y poniente citadino, las autoridades coludidas con constructores, derriban residencias para edificar plazas comerciales, estacionamientos desordenados y torres de cemento, que rompen con la armonía del entorno.

Otras calamidades que ocasionan los edificios departamentales a los habitantes de las colonias trazadas como residenciales, es la altura que cubre la iluminación solar en muchas casas, el aumento de la población que requiere mayores servicios de agua y limpia. También construyen locales de ocio o vicio en la zona, que originan aumento de inseguridad, contaminación acústica. Pero eso sí los impuestos de predial y limpia los cobran a nivel residencial, y en el discurso, Eduardo Rivera, sus funcionarios y quienes se vieron favorecidos, propalan el “bien común” aunque la corrupción salte a la vista.

DE SABORES Y COLORES
MEJORAS EN ISSSTEP.- Una noticia que recibirán con beneplácito los miles de derechohabientes de esta institución de salud, es que el área de urgencias que funcionaba en el sótano del hospital, será trasladada al primer piso. También mejorarán el mobiliario, especialmente en el área de espera, donde las sillas son incómodas e insuficientes, y todo se debe a los buenos oficios de las maestras Martha Cortés Chumacero y Olga Bautista, quienes sin remuneración alguna, dedican parte de su tiempo como promotoras voluntarias del magisterio estatal.

LUTO EN EL BINE.-Se adelantó a la vida eterna el profesor Agustín Tovar, quien durante más de 50 años instruyó a varias generaciones de estudiantes del Benemérito Instituto Normal del Estado. Además fue entusiasta sindicalista en la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Posiciones sexuales para excitar a los hombres

sáb Feb 8 , 2014
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo les gusta a ellos […]

Redes Sociales