Retoma Miguel Barbosa entrega de 5 mil tinacos, destina 14 mdp

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, retomó a través de la Secretaría de Bienestar la entrega de cinco mil tinacos en siete municipios, como parte de la estrategia “Alianza Felicidad” con la finalidad de revertir los índices de pobreza que padecen 3 millones 763 mil 700 poblanos de acuerdo al Coneval, informó la titular de la dependencia, Lizeth Sánchez García, quien negó que la entrega de éstos sea con un fin “electoral” como sucedió en el morenovallismo.

De acuerdo con él área de comunicación social de la Secretaría de Bienestar, se destinaron 14 millones 621 mil pesos para la entrega de los tinacos y se repartirán en siete localidades con las que se firmó el convenio durante el evento de ayer jueves con la presencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

La inversión de los depósitos de agua fue conjunta entre el gobierno del Estado, siete ayuntamientos y la “Congregación Mariana Trinitaria”, entre los municipios beneficiados con el programa son Xicotepec de Juárez, Huejotzingo, Chignahuapan, San Andrés y San Pedro Cholula, quienes recibieron este día su certificado para comenzar con la estrategia a fin de combatir la brecha de desigualdad social.

En su mensaje la secretaria del Bienestar en Puebla, Lizeth Sánchez García, se comprometió en revertir el quinto lugar que ocupa Puebla como la entidad con más pobres, es decir más de 3 millones de poblanos padecen carencias alimentarias, para ello la encomienda del gobernador Barbosa Huerta es impulsar programas locales para combatir el hambre con la finalidad de lograr el bienestar de las comunidades.

La funcionaria estatal reconoció que los recientes indicadores del Coneval reflejan una realidad “muy difícil” para Puebla ya que al menos 68.4 por ciento de niños y adolescentes se encuentran situación de pobreza, además el 6.5 por ciento de los niños y niñas poblanas comen solo una vez al día y en cinco de cada 10 hogares se experimentó una dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias, por ello es que el gobierno del Estado mira de frente a los “grandes retos” y de honrar la palabra a través de las acciones en favor de erradicar la pobreza.

“Juntos trabajando por el mismo fin, somos la mejor alianza, indestructible e indiscutible que dotará de felicidad y bienestar a cada uno de los miembros de nuestras familias, juntos presentamos la estrategia con la que vamos a librar la batalla en contra de los males que aquejan nuestra familia, que han roto el tejido social y que poco a poco han querido terminar con nuestros sueños”, sostuvo.

La ex diputada federal del Partido del Trabajo (PT), destacó que con la firma de convenio “Alianza Felicidad” que desde la Secretaría del Bienestar del Estado de Puebla será el eje rector para “retumbar” en todo el estado y así vencer al enemigo llamado pobreza.

“Hoy cada vez que toquemos una puerta de un barrio estaremos venciendo al verdadero enemigo, llamado pobreza, cimentando las bases a través de la alianza felicidad en pro de todas las familias”.

Cuentan solo con 18 mdp para 2019 

En entrevista Sánchez García informó que de los 315 millones de pesos que tiene de presupuesto la Secretaría de Bienestar del Ejercicio Fiscal 2019, sólo 18 millones de pesos son de libre disposición, por lo que se analizará qué acciones priorizar en los meses que faltan para que concluya el año.

Cuatro estrategias para combatir hambre

Especificó que la estrategia dará inicio con cuatro acciones, entre ellas Jóvenes Protagonistas; Primera infancia; Bienestar en tu Hogar y Subsidios para el Bienestar con los cuales se pretende reducir la brecha de la desigualad social en Puebla.

La primera acción es Jóvenes Protagonistas: la cual busca descubrir el talento y llevar al máximo el potencial de los jóvenes poblanos.

Primera infancia: aseguró que hará un trabajo incansable por este sector de la población, contribuyendo en su sano desarrollo y alimentación, ya que consideró que los niños sanos, construyen sociedades felices”.

Bienestar en tu Hogar: el compromiso de la dependencia es contrarrestar los grandes problemas de hacinamiento a través de ir mejorando la calidad de las viviendas, además de erradicar las viejas prácticas de corrupción y favoritismo.

Subsidios para el Bienestar: hará llegar a través de asambleas un catálogo a la comunidad para dar inicios al ciclo del Bienestar como es el del agua, por el cual hoy se dará inicio con la entrega de cinco mil tinacos. 

Foto de tinacos: Maribel Velázquez. 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mi gobierno será aliado de las mujeres: Barbosa Huerta

vie Ago 9 , 2019
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La desigualdad estructural que se vive […]

Redes Sociales