Retira Secretaría de Infraestructura 100 taxis “piratas” del Periférico

Por Arlette de la Torre

En los últimos meses se han retirado alrededor de 100 taxis “piratas”, que circulan a lo largo del Periférico Ecológico, lo anterior derivado de que están fuera de lo que marca el reglamento de Transportes, reveló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean.

Sentenció que los operativos que se realizan en esta zona seguirán de manera constante, negando tajantemente que la dependencia o los supervisores tengan algún “acuerdo”, incluso mencionó que muchos de los dueños de los autos particulares se niegan abandonar la zona.

“Seguiremos con los operativos en coordinación con la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y no toleraremos lo que está fuera de la ley”, apuntó.

En cuanto a la manifestación que usuarios de la nueva línea “Periférico-CU”, realizaron durante varias horas a la altura de la Unidad Habitacional San Bartolo y la 11 Sur, para exigir mejor servicio, Corona Cremean, se concretó a mencionar que en próximos días se aumentaran las unidades y pasaran de 20 a 37 autobuses, para atender la demanda de la ciudadanía.

Detalló que al inició entraron en operación 17 unidades, sin embargo la empresa ganadora de la licitación se comprometió en ir aumentando gradualmente las unidades para dar un buen servicio a los más de 16 mil usuarios que se trasladan diariamente, sobre el Periférico, Parque Finsa y Ciudad Universitaria (CU).

USUARIOS BLOQUEAN PERIFÉRICO EN DEMANDA DE MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE

Esta mañana alrededor de 50 usuarios de la línea “Periférico- CU”, salieron a la calle con pancartas en mano, demandando al gobierno estatal, mejorar el sistema de transporte ya que coinciden en que es “ineficiente, poco seguro, e insuficiente”.

Por ello los afectados, dijeron, tomaron la decisión de cerral la vialidad manifestando su molestia ya que en algunos casos les toma hasta 40 minutos en abordar la nueva “línea periférico”, caso contrario con los taxis “piratas”, ya que como existen varias unidades otorgando el servicio la espera es menos.

“Preferimos pagar 10 pesos a estar esperando 40 minutos, desde el viernes que empezaron los operativos hemos llegado tarde a nuestros trabajos y a muchos de nosotros que trabajamos en fabricas nos descuentan más de lo que les pagamos a los taxitas particulares”, expresaron.

Por esta razón los manifestantes, exigieron al gobierno del estado aumentar las unidades o de lo contrario regularizar a los taxis colectivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ayuntamiento destinará 211 mdp para mejoramiento de vialidades

mié Dic 14 , 2016
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo El presidente de la Comisión […]

Redes Sociales