Por Cristopher López
El presidente consejero del Instituto Electoral del Estado, Jacinto Herrera Serrallonga, responsabilizó a los partidos políticos de blindar el método de selección de candidatos a fin de que no postulen a personajes ligados con el crimen organizado como fue el caso de Alejandro Martínez Fuentes, quien se registró como candidato a la alcaldía de Quecholac por el Partido Social de Integración (PSI).
El funcionario electoral, aseguró que como autoridad administradora ellos deben garantizar los derechos político-electorales de todos los aspirantes y la PGR será la autorizada encargada de investigar sus presuntos nexos con actividades ilícitas.
“Lo que si es cierto, es la limitante de que los candidatos no tengan a salvo sus derechos político-electorales, si hubiera personajes vinculados con el crimen organizado o alguna relación que lo imposibilitará sería analizado por el Instituto Electoral del Estado”, sostuvo.
Agregó que los documentos de las personas interesadas en ser candidatos y candidatas serán revisados y sólo en el caso de detectar alguna irregularidad rechazaran las postulaciones, esto aplicará para el caso de Quecholac, donde se postuló a Alejandro Martínez Fuentes, por la coalición “Por Puebla al Frente”.
Herrera Serrallonga, explicó que prácticamente no se le rechazaría el registro a la candidatura, aún cuando este personaje este involucrado en la delincuencia organizada, siempre y cuando tenga a salvo sus derechos y cumpla con los requisitos marcados en la convocatoria por lo que no habría por qué negarle su participación.
Respecto a la vinculación de ciudadanos con la delincuencia organizada, se deslindó,y dijo que le corresponde a las autoridades de seguridad revisarlas, por su parte el Consejo General del IEE se limitará a revisar estrictamente los requisitos de elegibilidad.