Panistas tradicionales enviarán un oficio al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del partido para exigir respeto a la autonomía de la dirigencia estatal y exposición de los motivos de la sustitución de seis mil representantes de casilla albicelestes para cuidar las urnas en la jornada electoral del 7 de junio donde se elegirán a diputados federales.
Dos puntos plasmaron los albiazules en un oficio enviado a la Comisión Permanente de Acción Nacional; respaldaron al dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, en torno al cambio de coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso Local, bancada que lidera el morenovallista Jorge Aguilar Chedraui.
El otro punto escrito es la violación al principio de subsidiariedad, pues la dirigencia nacional tomó decisiones internas sin consultar a los miembros del partido, ante esto el regidor de la comuna poblana, Juan Carlos Espina Von Roerich señaló que estas decisiones “lesionan a la militancia”.
En conferencia de medios el panista señaló que en lo relativo a la decisión que tomó ayer Micalco Méndez, es una de las decisiones que los integrantes del PAN respaldan absolutamente, “me parece que no hay que adelantar vísperas y estaremos esperando qué decisión toma el presidente estatal sobre el nuevo coordinador parlamentario”.
Los estatutos facultan al dirigente del PAN realizar cambio de la coordinación en el Grupo Parlamentario; sin embargo, de existir alguna inconformidad por ésta sustitución, la Comisión Permanente es la última instancia pata resolver inconformidades, reconoció el regidor.
“Todas las decisiones en un partido democrático son revisables, hay que tener siempre un sustento y una justificación, en su caso Rafael Micalco tendrá argumentos para demostrar ante el CEN el fundamento que tuvo para tomar las decisiones de ayer”, puntualizó.
“Queremos que se nos explique por qué no se respeta la autoridad legítima de Acción Nacional, representada en sus dirigencias municipales y estatales. En este proceso electoral, si bien puede haber una atribución al CEN es para que manera supletoria resuelva la elección federal, pero no se puede hacer de lado al comité estatal”, acotó.
Por su parte la ex directora del DIF Nacional en el gobierno de Vicente Fox, Ana Teresa Aranda Orozco, coincidió con el regidor capitalino al reconocer que se está lesionando la vida institucional del partido, y preocupó más allá del proceso electoral los alcances que este asunto pueda tener en la vida interna del PAN.
“El PAN había tenido respeto irrestricto a la autoridad en la distribuciones de las acciones que corresponden a cada uno de los comités municipales, estatales y nacional. No se entiende por qué si el estatal había cumplido con su responsabilidad, se le lastima y a su militancia borrando de un plumazo a los seis mil representantes”, enfatizó.
Es importante recordar que los diputados locales argumentaron a través de un comunicado de prensa adjudicado al legislador Francisco Rodríguez, que será al concluir el proceso electoral cuando fijen su postura en torno a la decisión de Rafael Micalco Méndez; sin embargo, su homologo Eukid Castañón Herrera señaló que “personalmente” revisará la destitución de Jorge Aguilar.
Durante la rueda de prensa en un cafetería del zócalo de Puebla, estuvieron presentes los regidores del PAN Juan Carlos Espina, Miriam Arabian, Guadalupe Arrubarrena y Miguel Gutiérrez Méndez.
Asimismo, Alejandro García Huerta, de Acción Juvenil, Fidel Islas y Leo Maldonado, militantes de Huachinango y Cholula, todos ellos quienes firmaron el oficio dirigido a la Comisión Permanente de Acción Nacional.


