El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, Carlos Antonio Moreno Sánchez, reprobó las amenazas en contra de los periodistas en Puebla, como fue el caso de la reportera Yadira Llaven de la Jornada de Oriente quien fue intimidada por trabajadores del gobierno estatal por tomar fotos en la obra del Gasoducto Morelos en San Isabel Cholula.
“Claro que reprobamos los actos represivos en contra de periodistas y opositores a los megaproyectos; sin embargo, quiero dejar claro que mi opinión es de manera personal, no como director de la Facultad de Derecho“, refirió.
En un desayuno al que convocó a la prensa local para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión dijo que en lo particular este día lo celebraba de manera simbólica por la amistad con los periodistas que cubren su fuente por lo que evadió las preguntas por esta redacción de que en Puebla se vive una celebración con “doble moral” por parte de la autoridad estatal.
“En lo particular estamos festejando el Día de la Libertad de Expresión con ustedes, yo pienso que son ustedes quienes podrían emitir mejor si este es un discurso de doble moral. Ustedes son quienes realizan su trabajo y en el ámbito y se desenvuelven con libertad. Repito la respuesta creo que esta en ustedes si la ejercen con libertad o no”, apunto.
En rueda de prensa Moreno Sánchez resaltó la internacionalización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP ya que imparte la Maestría en Derechos Humanos. Además hizo hincapié en la entrega del máximo reconocimiento de la BUAP el “Honoris Causa” al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.
Antonio Moreno Sánchez explicó el papel fundamental que tienen los ex alumnos de la Facultad de Derecho ya que el 85 por ciento de sus egresados se encuentran trabajando en instituciones gubernamentales y ganan en promedio 8 mil pesos mensuales, además de que estudian también una maestría en la Máxima Casa de Estudios.