Conferencia de prensa ofrecida por el senador de la República, Miguel Barbosa Huerta, para hablar sobre su renuncia a la militancia del Partido de la Revolución Democrática.
Miguel Barbosa Huerta (MBH): Bueno, les agradezco su presencia y les agradezco toda la cobertura que han brindado a un conjunto de acontecimientos que ocurrieron a partir de mis declaraciones de hace poco más de un mes de apoyar al licenciado Andrés Manuel López Obrador rumbo al proceso electoral del año 2018, en que se renovarán los poderes públicos federales.
Esas declaraciones desencadenaron un conjunto de acontecimientos políticos relacionados con el partido de la Revolución Democrática, conmigo y con un entorno también en el Senado de la República.
Los tiempos de la política no siempre son los tiempos jurídicos, es decir, cuando fui atropellado legalmente por los órganos de dirección del PRD, violando mis garantías, mi garantía de audiencia, el debido proceso y acudí a la Sala Superior del Trife a presentar un juicio de protección de derechos, la posición que tenía era que la Sala Superior del Trife tenía que reivindicarme los derechos que habían sido violados en mi contra.
Yo sí mantengo esa posición, sólo que los tiempos jurídicos no son los tiempos políticos, y yo siempre dije que esas declaraciones, las que yo hice hace poco más de un mes, iniciaron una ruta política, que tenía definiciones estrictamente políticas, yo hice esas declaraciones con la claridad de que se iban a provocar consecuencias de toda índole, pero tomé la decisión.
Y creo que las cosas se dieron, salieron conforme a lo previsto por mí; mi necesario relevo en la coordinación del Grupo Parlamentario era una consecuencia obligada.
Pero ese tipo de decisiones las fui tomando yo. Yo renuncié a la coordinación parlamentaria, y ahora yo renuncio a mi militancia. No pudieron jurídicamente contra mí, en contra de mí, no pudieron. Todo el poder político que desde los órganos de un partido se ejerce en contra de sus militantes, o que puede ejercerse, no fue suficiente para poder cancelar mi membrecía como integrante del PRD y en su momento para removerme de la coordinación parlamentaria.
Y digo que los tiempos de la política no son los tiempos jurídicos porque yo hubiera querido que hubiera habido el tiempo prudente para la Sala Superior del Trife, para resolver de fondo el juicio de protección de derechos que interpuse.
Sin embargo, qué ocurre, que en el Estado de México se predefinen los escenarios del 2018, y cuando digo que se predefinen es porque del resultado en el Estado de México va mucho de lo que va a ocurrir en el 2018; y si yo he dicho que apoyaré en el 2018 al licenciado López Obrador, debo apoyarlo desde este momento de manera muy abierta, muy clara.
Y por tanto, ir a apoyar a una candidata del partido Morena, que es distinta a la que representa el Partido de la Revolución Democrática, me obliga como un acto de consecuencia política a presentar la renuncia a mi militancia y a poder ponerme a disposición de la campaña de la maestra Delfina Gómez en las tareas y en los encargos que se me pudieran entregar, no lo tengo aún, no se me ha dicho en qué puedo ayudar, pero me quedo a las órdenes de la estrategia de campaña de Delfina Gómez en el Estado de México porque si quiero hacer un despliegue a favor de López Obrador, no es cuando yo pueda, es cuando sea necesario.
Entonces, con esa claridad en las cosas es por lo cual decidí presentar el día de hoy mi renuncia a la militancia partidaria en una carta muy escueta, ya está presentada de recibido.
Una carta que dice Comisión Nacional de Afiliación del Partido de la Revolución Democrática; y dice:
Renuncio de manera irrevocable a mi militancia partidaria –así dice-.
Ciudad de México, 03 de abril, 2017.
El de la voz, Miguel Barbosa Huerta.
Ésa es la carta. Por qué no hice una serie de consideraciones, porque las consideraciones han sido públicas, han sido hechos políticos que ustedes han testimoniado y ustedes han referenciado y se me hacía ocioso hacer un documento de razones cuando las razones han estado a la vista de todos.
Esto es para lo cual hoy los invité a platicar y, repito, agradezco la cobertura, no solamente que me han dado hoy, sino que han dado a los acontecimientos que se dieron a partir de mi declaración de hace poco más de un mes, de apoyar al licenciado Andrés Manuel López Obrador, rumbo a 2018.