Renuente PRD en Puebla para coaligarse con Acción Nacional

La presidenta estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, se mostró renuente a la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), al advertir que presentará ante el líder del Comité Ejecutivo Nacional, Agustín Basave Benínez, las dos recientes encuestas de “Covarrubias y Asociados” y por “Mas Data” donde se plasma que el 56 por ciento de los entrevistados rechazan la unión entre ambos institutos políticos.

En entrevista la líder del Sol Azteca, aseguró que además de las encuestas, también presentará el resultado de los foros que se han realizado a lo largo de este 2015 con académicos y universitarios, así como el que se llevará a cabo en enero en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para con ello aportar a que no se realice esta coalición, pues aseguró que no hay beneficios para ambos partidos el ir en alianza en el próximo proceso electoral local.

Quezada Tiempo, reprochó a los gobiernos tanto estatal como federal para emprender políticas públicas que se han emprendido en torno al Desarrollo Social ya que en diferentes estudios se indica que en Puebla continúa habiendo 700 mil pobres y por lo tanto una alianza entre la derecha y la izquierda no sería factible.

“No es lo más idóneo, los niveles de pobreza siguen igual aun cuando haya mejoras en términos numéricos, pero cuando tu vas a la zona como las Sierras Norte y Negra te da cuenta que la situación está igual o peor, pero no por la culpa del Gobierno del Estado (….) la pobreza es un problema que tiene que ver con la estructura económica de este país, que tiene muchos años de vigencia y en ese sentido no habido ningún avance y para nosotros no tiene ningún sentido coaligarnos con el PAN, esperemos que el 5 de enero se discutan otros estados, pero no el caso de Puebla y se siga valorando lo que nosotros estamos haciendo llegar”, apuntó.

La dirigente del PRD advirtió que la situación se puede enrarecer en el estado si es que el CEN determina una alianza, ya que las corrientes como Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alternativa Democrática Nacional (ADN), Foro Nuevo Sol y el Frente de Izquierda Progresista (FIP) están en desacuerdo con esta alianza.

A pesar de que Nueva Izquierda tiene mayoría en el Consejo Político Nacional del Sol Azteca, la también legisladora local confió en que haya unión de corrientes a efecto de evitar la alianza en Puebla, pues aseguró que el instituto político solo puede lograr hasta un ocho por ciento de la votación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Predominan rituales para atraer amor, dinero y salud en fin de año

jue Dic 31 , 2015
El especialista Julio Horacio Villegas Olguín indicó que a través […]

Redes Sociales