La señora Soledad Castro dio a conocer que gastará hasta 5 mil pesos por la lista de útiles escolares de su nieta Iris de 7 años quien ingresará a segundo año de preescolar por lo que tendrá que pedir un préstamo a una financiera pues no cuenta con el dinero en efectivo para adquirir las libretas, uniforme y zapatos para que su nieta regresa a clases este 14 de agosto.
En entrevista para Controversia Puebla confió que tendrá que pedir un préstamo de 4 mil pesos en una financiera ya que sus ahorros no le alcanzan para apoyar a su hija con la compra de los útiles de la pequeña “Iris”.
“Ni modos tendré que endrogarme con un préstamo que me cobra el 15 por ciento de interés mensual y lo pagaré a 5 meses, imagínese es injusto porque nosotras estamos solas y nos dedicamos a hacer labor domestico pero no nos alcanza con lo que nos pagan pues apenas si sale para pagar la renta y comer, pero es necesario que mi nieta estudie”, dijo.
La señora Agustina Pérez quien se dedica al campo y a recolectar madera en la montaña en San Nicolás de los Ranchos para hacerla en carbón viajó a la capital poblana para poder comprar los útiles de sus 4 hijos, Nicolás, Alejandra, Tomás y David, quienes estudian grados de educación básica, reveló que tendrá que gastar hasta 3 mil pesos por cada uno de sus pequeños, entre libretas, uniforme, zapatos y mochila.
“Hice todo el esfuerzo por comprar todos los útiles que le pidieron a mi hijo pero no me alcanzó, le tendré que decir a sus maestras que nos esperen y ya después que lleven sus libretas que nos faltaron y pues ya sus zapatos nuevos que los lleven después porque la verdad no me alcanza para todo lo que me pidieron”, aseveró.
Asimismo, la señora Adelina Rojas denunció que las listas de preescolar son más caras que las de primaria pues para la lista de su hijo costará hasta 3 mil pesos las maestras están pidiendo cosas que tal vez en todo el curso no van a utilizar como rompecabezas, material didáctico, un tapete para hacer ejercicio y hasta 5 paquetes de papel higiénico.
“Para todo eso que me están pidiendo es casi imposible destinar esa cantidad por lo que he tenido que empeñar una pantalla de 22 pulgadas y unas joyas para poder comprar lo que me piden en la escuela y pagar la inscripción. Me dieron 900 pesos y no fue lo que le costó a mi esposo pero ni hablar aunque no veamos las telenovelas vamos a comprar sus útiles y zapatos pues queremos que nuestra hija reciba la mejor educación”.
Los padres de familia aseguraron que tendrán que destinar dinero que por momento no cuentan y que la situación económica es muy difícil para todos por lo que tendrán que dejar sus electrónicos en casas de empeño y que existe una posibilidad de que no los vuelvan a recuperar pues después de dos meses si no se paga la exhibición que les dieron en caja perderán las prendas que fueron dejadas, según marca el estatuto de la empresa.
Empresarios reportan que caerán ventas por ambulantes
El 30 por ciento de la derrama económica que genera el regreso a clases de 1.8 millones de alumnos quedará manos de la informalidad, informó la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño Comercio de Puebla (Canacope).
El presidente del organismo empresarial Octavio Corvera Álvarez calculó en mil 200 millones de pesos el gasto total producido por la temporada de regreso a clases donde los más beneficiados son papelerías, zapaterías, librerías, ópticas, uniformes escolares, negocios que venden mochilas, peluquería, escuelas y estudios fotográficos.
Corvera Álvarez señaló que el costo promedio que podrían pagar los paterfamilias por cada hijo oscila entre los 2 mil 750 pesos, dependiendo de la lista de útiles que se solicita en las escuelas.
La Cámara empresarial calcula que el gasto escolar será de la siguiente manera: Listas de útiles van desde los 300 y hasta los mil pesos, los zaptos y tenis cuestan en promedio entre los 300 y 900 pesos depende de la marca y el material. Los uniformes cuestan desde los 250 pesos hasta los mil pesos, que incluyen camisa, pantalón o falda y casaca.
Es importante mencionar que las inscripciones y cuotas escolares van desde los 600 y mil 200 pesos en escuelas públicas.