El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en Puebla, le dio la bienvenida a los 3 mil 580 alumnos en total que conforman la institución, incluyendo a los alumnos de nuevo ingreso que ingresaron en este periodo.
Estudiantes del Tecnológico de Monterrey en Puebla, regresan a cursar el Semestre Agosto-Diciembre; dentro de la Escuela de Ingeniería, Diseño y Arquitectura, así como en el área de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades.
Asunción Zárate García, Director de la Escuela de Ingeniería, Diseño y Arquitectura de la institución, detalló que se les dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso con el evento de Bienvenida Hi Tec. Así mismo, a los alumnos de semestres avanzados con nuevos espacios como el Innovate Room y Media Scape Lab.
Por su parte Zárate García, puntualizó que estos espacios, son salones interactivos que cuentan con herramientas tecnológicas capaces de ayudar a desarrollar proyectos y agilizarlos de manera simultánea, además de brindarles a los alumnos una forma didáctica de aprendizaje”, dijo.
Además, este semestre el Tec recibe 42 estudiantes extranjeros de diversos países entre los cuales se encuentran Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos, Francia, España, Colombia, Inglaterra, República Checa, Corea, así como 12 profesores del extranjero con el programa “Profesores Extranjeros Visitantes (PEV).
Como parte del modelo TEC 21 los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en los proyectos de Semana i, basados en el desarrollo de proyectos de impacto, además podrán adquirir habilidades empresariales sociales y de sentido humano.
El Director Zárate concluyó que los alumnos de nuevo ingreso trabajarán en proyectos del “Reto Emprendedor”, en el cual vivirán parte del modelo educativo, desarrollando competencias y habilidades como parte del espiritu emprendedor.
De la misma manera, como parte del semestre i, el Tecnológico de Monterrey oferta una concentración en logística internacional Portuaria Barcelona-Veracruz. Así mismo, alumnos del área de la carrera de Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica (ISD) trabajarán en el desarrollo de un proyecto de sistema de operaciones para una empresa de transportes.