PRI pugna por el regreso del Registro Civil a Juntas Auxiliares

Al convocar a militantes y liderazgos de la mixteca poblana a la unidad del partido para que se traduzca en fortaleza para las próximas contiendas electorales, el Presidente del CDE, Pablo Fernández del Campo, enfatizó que el PRI no quitará el dedo del renglón para que el Registro Civil regrese a las Juntas Auxiliares, porque las inconformidades son manifiestas en todo el Estado.

Agregó que “toda nuestra bancada va a seguir dando la batalla en el Congreso del Estado, porque no se vale que las decisiones del gobierno lastimen a los poblanos y las poblanas”.

Subrayó que el problema es mayor en el interior del Estado, más allá de la zona metropolitana, ya que hay comunidades muy alejadas de las cabeceras municipales, por lo que el acudir a solicitar un acta de nacimiento para el ingreso de sus hijos en las escuelas se vuelva un trámite complicado y muy caro para las personas de escasos recursos.

Asimismo, el dirigente estatal convocó a varias reuniones con ex presidentes municipales, líderes de los sectores del partido y militantes distinguidos en los municipios de Chinantla y Acatlán de Osorio, con la finalidad de trabajar en unidad del PRI al interior del Estado de cara al proceso electoral para diputados federales en el 2015.

“El PRI sigue más vivo que nunca, tiene más de 850 mil votos en todo el Estado, el PRI en Puebla es la primera fuerza política en número de votos, y eso es lo que nos tiene que motivar para seguir adelante”, recordó.

Fernández del Campo aseguró que el PRI no sólo es la mejor opción para el 2015, sino también lo es para las elecciones del 2016 y 2018, pues es el único partido que se ha comprometido en defender los intereses ciudadanos como lo fue el pasado proceso de plebiscitos de las Juntas Auxiliares, y la modificación del manejo del Registro Civil.

El Presidente del CDE estuvo acompañado de la Secretaria General del CDE, Silvia Elena del Valle y Balbuena, Diputada Local Maritza Marín Marcelo, ex diputado local, Ernesto Leyva Córdova, ex diputado local y presidente municipal Edgardo González Escamilla, los ex presidentes municipales, Lenin Martínez Reyes, Aristeo Ariza, Ruperto Córdoba Morán, González, Francisco Herrera, Alberto Hernández Valencia, Miguel Herrera Ramos, Alberto Hernández Valencia, Antonio Cruz Reyes, Martín Martínez Ríos, Filadelfo Vergara Tapia, Isabel Vergara Tapia.

De igual forma a las reuniones también asistieron el Director de la CNOP, Víctor Octavio Olea Moreno, Comisionado Ejidal, , Eugenio Cue Moreno Pérez, Inspector de San José Tecla, Felipe Darío Michaca, Presidente Estatal de la Red de Jóvenes por México Miguel Ángel Fierro, Representante de la Red Jóvenes por México, Jonathan del Río Martínez, miembro del MT, Maricruz Bello Nacer, ex candidato por Piaxtla, Marco Antonio García Campos, ex candidato por Tehuitzingo, Ignacio Villa Luis, y los priístas distinguidos Avelino Neri Cruz, José Luis Cárdenas, Octavio Olea, José Luis Galeana, Silverio López, así como militantes de Chinantla, Piaxtla, Petlatcingo y Tulcingo del Valle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Modificar la Ley Bala en lugar de eliminarla es lo mejor: Ambrogi Domínguez

mar Jul 29 , 2014
POR ALEJANDRA ARCE El presidente del el Consejo Ciudadano de […]

Redes Sociales