Por Fernando Castillo
Durante la Sesión de Cabildo los regidores de la alianza “Juntos Haremos Historia” se confrontaron con la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco al manifestar que votaron en contra de la Ley de Ingresos 2019 –la cual asciende a 5 mil 048 millones de pesos- debido a que el proyecto fue poco transparente y no tuvieron el tiempo para estudiar las tablas catastrales.
Con 17 votos a favor y seis abstenciones por parte de los morenistas Roberto Esponda Islas , Rosa Márquez Cabrera, Cinthya Juárez Román, Jorge Iván Covían Carrizales, Edson Cortés Contreras y Marta Ornelas Guerrero, quienes justificaron que no tuvieron tiempo de analizar el proyecto, debido a que el gobierno municipal les entregó de manera tardía la Ley de Ingresos.
En su intervención el el regidor de la coalición Morena, PT y PES Roberto Esponda Islas, justificó que su abstención fue por la falta de tiempo para analizar el proyecto ya que ellos con anticipación solicitaron a la Secretaría General del Ayuntamiento para que se les informara del estudio; sin embargo, hasta hoy que se les entregó dicha información.
Por su parte la regidora Rosa Márquez Cabrera expuso que los ciudadanos exigen transparencia en todos los actos que se realizan en el cabildo y ellos como integrantes de la Comisión de Hacienda detectaron aumentos en diferentes rubros, entre ellos el de Infraestructura.
“Hemos señalado una serie de preocupaciones que van del lado muy diferente a lo que se planteó como una administración en el pasado gobierno. Hay rubros muy preocupantes que tienen que ver con la infraestructura que han aumentado de manera muy preocupante en el año 2017, en comparación con el 2018. Hay gastos excesivos que no conocemos a puntualidad temas como el bacheo”, puntualizó.
Pide Claudia Rivera a morenistas responder a ciudadanos
Ante la abstención de los regidores que la acompañaron en campaña, la edilesa Claudia Rivera tuvo que intervenir y les solicitó a los representantes populares emanados de Morena, PT y PES avalar la Ley de Ingresos y responder a los ciudadanos como lo esperan.
Rivera Vivanco exhortó a los integrantes de Cabildo a ser responsables con el compromiso que adquirieron con los ciudadanos, cuando se les brindaron el voto de confianza.
“Estamos en tiempo límite para aprobar esta ley, debido a que el 15 de noviembre se vence el plazo, por ello pidió estar a las alturas de la ciudadanía, por lo que les pido hagan un gran esfuerzo”, refutó.
La primera regidora solicitó confiar en el trabajo que realizaron sus compañeros durante la comisión de Patrimonio.
“Sabíamos que estábamos sobre el tiempo, por lo tanto tenemos que estar a la altura de las circunstancias y si demanda más horas de nuestro sueño para poder leer y revisar, es el compromiso real que hicimos con la ciudadanía y que no debemos dar pie a que se presuma otra limitante”, aseveró.
Solicita Claudia Rivera un análisis de Ley de Ingresos
Después de la votación la primer regidora pidió hacer un análisis del proyecto con el objetivo de estar a la altura de las circunstancias que demandan los ciudadanos y el resto de los representantes populares.
“Pedimos que la Comisión de Hacienda para revise de manera muy minuciosa este proyecto de nación que se impulsa desde Puebla en beneficio de todos los poblanos”, aseveró.
Y es que la Ley del Ingresos del Ejercicio 2019 asciende a 5 mil 048 millones de pesos, con una captación de recursos de 303 millones más en comparación con el año en curso. En dicho proyecto no se incluyen impuestos, tarifas, ni contribuciones nuevas solo las ya existentes con una actualización en su tasa del 4.9 por ciento.