Publicidad

Reformas a la ley del Agua no significa “privatización”: Riestra Piña

Fernando Castillo
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Mario Riestra Piña, respaldó las últimas dos iniciativas del Ejecutivo en el Estado, Rafael Moreno Valle enviadas al reciento legislativo para permitir a los ayuntamientos mantener el sistema de alumbrado público bajo el esquema de PPS y las reformas a la Ley de Agua.

 

Durante un acercamiento con la prensa local explicó, que el esquema PPS, permitirá generar ahorros en las finanzas de los municipios, pues con dicho esquema los ayuntamientos pagarían una cuota mensual por el servicio que no se modificaría en 10 años, además sería una reforma muy positiva pues se reduciría el impacto al medio ambiente.

El diputado panista puntualizó: “la iniciativa enviada por el ejecutivo en el Estado, beneficiaría al medio ambiente al no emitirse toneladas de efecto invernadero. Esa medida supera los costos que dichos esquemas pudieran generar”.

En el caso de Atlixco que es uno de los municipios más interesados, por ejemplo, genera tres mil toneladas de bióxido de carbono que se dejarían de emitir y mejoraría la salud en sus habitantes.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) opinó al respecto ante la reforma a la Ley del Agua, expuso que la medida no significa la “privatización” del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPAP), sino simplemente sería quitar facultades a los legisladores para decidir sobre la tarifa de cobro.

En este sentido el albiazul, avaló la propuesta pues consideró que en determinado momento el partido político al que pertenezcan los diputados podría “enturbiar” la toma de decisiones beneficiando o perjudicando a quienes estén en el poder. “Me parece pertinente que recaiga en el organismo operador”.

Al término de la entrevista descartó que los municipios estén violando la ley al haber firmado contratos con la iniciativa privada, al contrario avaló que hayan adelantado el proceso de buscar el beneficio de sus comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Avala CCE privatizar Soapap

mar Sep 10 , 2013
Fernando CastilloEl sector empresarial en Puebla se pronunció a favor […]

Redes Sociales