La Procuraduría General de Justicia (PGJ) promoverá el desvanecimiento de datos a fin de dejar en libertad al activista Abraham Cordero Calderón opositor al Arco Poniente, así como a pobladores de San Antonio Cacalotepec que se manifestaron en contra del servicio del Metrobús.
Así, lo dieron a conocer fuentes de la Coordinadora Estatal en Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP) quienes indicaron que la PGJ Puebla se comprometió a promover, entre este miércoles, un incidente de libertad para lograr la liberación de los activistas ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
Lo anterior, como parte de los compromisos que el gobierno de Rafael Moreno Valle hizo con la CEDIP después de la reunión que ambas partes sostuvieron hace dos semanas ante representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, para revisar los expedientes de 32 presos políticos, quienes se han opuesto a las política represora del gobierno estatal.
Las fuentes consultadas recordaron que después de la liberación de los cuatro detenidos durante el enfrentamiento entre pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan y policías estales que derivó en la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo tras recibir un impacto de bala de goma en la cabeza; se acordó la revisión de los expedientes del resto de los detenidos por otras causas y a fin de analizar su posible liberación.
Es importante recordar que Abraham Cordero, antes de entrar a prisión fue líder de del Frente Campesino de Ejidatarios y Pequeños Propietarios del Valle de Texmelucan y la Sierra Nevada, grupo opositor a megaproyectos de la administración Morenovallista y fue detenido por varios delitos.
Cordero Calderón también se opuso a la construcción del gasoducto que atraviesa los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, fue detenido el pasado ocho de abril en el municipio de Huejotzingo, cuando circulaba con us esposa Obdulia García Galicia sobre la carretera federal México-Puebla.
Mientras, los pobladores de Cacalotepec (dos mujeres, una menor de edad) fueron detenidos después de que realizaron una manifestación en contra del servicio que brindan las unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en junio pasado.
Entre los expedientes que aún están pendientes sobresalen el Enedina Rojas Vélez, comisariada Ejidal de San Felipe Xonacayucan, perteneciente al municipio de Atlixco -por oponerse a la instalación del Gasoducto Morelos, al igual que Juan Carlos Flores Solís, vocero del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y Tierra, Morelos, Puebla y Tlaxcala.