Hasta en un 50 por ciento ha disminuido la capacidad de trabajo de los constructores agremiados de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) por los recortes presupuestales de la federación en obra pública en Puebla y el país, denunció su presidente Francisco Gallo.
El líder de la cúpula empresarial afirmó que tras el recorte de 235 mil millones de pesos en infraestrucutra pública que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) provocó que en las entidades del país y los ayuntamientos, incluida Puebla tuvieran un retroceso en su presupuestación hasta del 50 por ciento en comparación con los años anteriores de acuerdo al INEGI.
“La capacidad de trabajo de las empresas ha bajado hasta en un 50 por ciento pero las empresas de la Construcción y esto significa suspender la actividades. El problema es que nos quedamos sin empleados y la industria impacta en 37 ramas de la economía y el quedarnos parados significa afectar desde las grandes cementeras hasta la tiendita de la esquina”, sostuvo.
Por lo anterior es que desde la AMIC están promoviendo la creación de proyectos a fin de presentarlos en el Congreso de la Unión y bajar recursos extraordinarios para el ejercicio 2018 para la entidad poblana con el objetivo de generar recursos suficientes para generar contratos de obra pública con las constructoras poblanas.
En este contexto, previó que durante la administración del gobernador estatal Antonio Gali Fayad habrá muy poca obra pública, debido a que su administración será “muy corta” y no dará tiempo de que se concreten grandes proyectos.