El Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, tomó protesta a los Consejos Estudiantiles de Representación (CER’s) de las licenciaturas que conforman la oferta académica de la IBERO Puebla. El objetivo de este grupo de estudiantes es generar dinámicas de interacción entre los alumnos y los docentes, así como contribuir a un mayor bienestar social.
El Dr. Fernández Font mencionó que este evento es un simbolismo de lo que la Universidad pretende inculcar en sus alumnos, no sólo se trata de una formación académica, sino de algo más profundo y de largo plazo. “Encabezar un Consejo de Representantes habla de jóvenes que toman responsabilidad y se hacen capaces de decir yo también puedo ser líder y hacer algo por los demás”.
El Rector de la IBERO Puebla destacó que para la Compañía de Jesús la formación de los universitarios no sólo consiste en formar “buenos” estudiantes, sino jóvenes comprometidos con la sociedad. “Se trata de ser ciudadanos competentes, conscientes, comprometidos y sensibles, estos principios queremos que sean una huella en su corazón”.
Para concluir, el padre Fernando Fernández subrayó que estudiar una carrera en la IBERO Puebla no significa únicamente ganar dinero, sino pensar cómo repercutirá nuestros actos en la sociedad. “Me apasiona ver a estudiantes comprometidos e imaginar que el día de mañana serán cómplices de nuestro proyecto ignaciano para generar una sociedad diferente”.
Por su parte, la Mtra. Erika Hernández Acosta, procuradora de los Derechos Universitarios, fue la encargada de tomar protesta a los miembros de los consejos estudiantiles para el ciclo 2016-2017. En su intervención recordó a los jóvenes que para llevar a cabo esta tarea, es importante desarrollar un liderazgo de estilo jesuita en el cual nos enseña a adaptarnos a un mundo cambiante, a tratar al prójimo con amor y tener una actitud positiva para contribuir a la construcción de una comunidad libre, solidaria e incluyente.
Asimismo, la procuradora universitaria afirmó que el trabajo como representantes estudiantiles debe promover la labor educativa con los alumnos con base a los postulados de la filosofía humanista, fortalecer la representación estudiantil y mantener su continuidad sobre la base de principios democráticos, fomentar entre los estudiantes una identidad como miembros de su licenciatura y de la comunidad universitaria y operar con modelos de diálogo, acuerdo y organización democráticos en sus procesos.
No me resigno a que cuando yo muera el mundo siga como si jamás hubiera vivido, con esta frase Mariana Lucia Sánchez Minjares, coordinadora saliente del Consejo Estudiantil de la Licenciatura en Derecho agradeció a la Universidad la oportunidad de ser consejera y exhortó a sus compañeros a reflexionar sobre la libertad y cómo puede ser usada para participar en la transformación de la realidad. “Para transformar al mundo, hay que empezar desde casa”.
Para Mariana ser parte de un Consejo Estudiantil representa romper con el estereotipo de que la política es mala, que debemos rechazarla o tenerle miedo, por el contrario la política debe darnos esperanza. Rendir protesta es comprometerte cívicamente a defender los derechos de tus compañeros, es trabajar en equipo y aprender a escuchar a las personas.
Iván Pérez Sánchez Pavón, coordinador del Consejo Estudiantil de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, dirigió un mensaje en representación de todos los consejos estudiantiles que tomaron protesta. Ahí aseveró que el propósito de ser parte de un Consejo de la IBERO Puebla es demostrar que no pasa lo mismo aquí que allá afuera, que en la Universidad Iberoamericana Puebla hay esperanza, porque esta reside en cada uno de nosotros.
Finalmente, resaltó que para ser un estudiante responsable es necesario buscar la oportunidad de influir en los demás, puesto que sólo de esta forma se puede cambiar aquellas cosas que imaginábamos no podían cambiar. “Es fundamental que todos los consejeros refuercen la unión y la fraternidad como comunidad educativa, porque solo de esta forma lograremos consolidar el proyecto de una sociedad más justa y solidaria, dentro y fuera de la IBERO Puebla.
Durante el evento acompañaron al rector Fernando Fernández, la Dra. Covadonga Cuétara Priede, directora General del Medio Universitario; el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director General Académico y el Mtro. Fernando de la Fuente Vargas, director del Centro de Participación y Difusión Universitaria.