El Área de Egresados y la Dirección General de Vinculación de la Universidad Iberoamericana Puebla realizaron la Toma de Protesta del Capítulo de Egresados Oaxaca. Durante este evento el rector, Fernando Fernández Font S.J., resaltó la importancia de mantener unida a la comunidad universitaria para fomentar el desarrollo educativo y social.
El Rector mencionó que este viaje a la ciudad de Oaxaca es continuación del proyecto formativo de la IBERO Puebla, el cual tiene como objetivo salir de las aulas y tener impacto directo en la sociedad. Además de fortalecer vínculos con ex alumnos universitarios, cuya meta es el intercambio de ideas y extender la formación jesuita y humanista de la Universidad.
Fernández Font expresó que al unir fuerzas con los egresados se pueden proponer mejoras en las comunidades de la región que más lo requieren, fomentando el desarrollo social. Esto mediante la aplicación de los valores y compromisos que motiven a combatir la corrupción, violencia e impunidad que aquejan a la ciudadanía en la actualidad.
Señaló que cada egresado de una institución jesuita debe ser una luz de esperanza para mejorar su entorno. Deben ser además una fuente para mejorar el bienestar social, compartiendo sus conocimientos y experiencias para que la comunidad en la que se encuentra inmersos sea cada vez mejor.
Para concluir, el sacerdote jesuita indicó que si los egresados de diversas universidades en el país poseyeran un sentido social comprometido por el bien común, la sociedad en la que estamos sumergidos sería más positivas y equitativa. Subrayó que un interés fundamental de la IBERO Puebla es reconstruir el tejido social.
Este es el segundo Capítulo de Egresados de la IBERO Puebla, puesto que a partir de este año la Universidad inició estas dinámicas de vinculación con los ex alumnos de Teziutlán. Con el objetivo de conocer el trabajo de los exalumnos, así como su vinculación para el desarrollo de proyectos que redunden en favor de grupos vulnerables.
Finalmente, es importante señalar que este tipo de relación entre titulados e institución educativa también sirve para acerca a los miembros de la comunidad universitaria con la realidad, posibilitando medios para la reconstrucción social.