Reconoce SSP nexos de policías con crimen organizado; han sido dados de baja

Exámenes de control y confianza serán permanentes en la SSP: Amézaga

Por Fernando Castillo

El secretario de Seguridad Pública (SSP) Miguel Ildefonso Amézaga Ramírez, advirtió que los exámenes de control y confianza serán permanentes en las corporaciones policíacas, además de que el proceso de depuración de los mandos continuará ya que las policías deben tener un alto grado de confiabilidad a la ciudadanía.

El funcionario estatal reconoció la existencia de policías estatales y municipales que tienen algún contubernio con el crimen organizado y por eso fueron dados de baja de la corporación; sin embargo, no reveló el número exacto de los elementos debido a que se trata de un tema de datos personales.

Lo anterior luego de que al menos 400 agentes de seguridad estatal, municipal y Centros de Reinserción Social, reprobaron las evaluaciones, los cuales no son aptos para resguardar a la ciudadanía, de acuerdo al reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En entrevista indicó que los exámenes de control y confianza son continuos, además de que cada dos años tienen que recertificarse los policías estatales, municipales y en penales con el objetivo de depurar los cuerpos de seguridad, asimismo, dijo que en los casos de los elementos que se aparten de la noma tendrán que ser dados de baja.

“Es un proceso continuo, cada dos años tienen que recertificarse los policías, no podemos particularizar porque son datos personales, es un proceso de depuración porque la policía debe de tener un alto grado de confiabilidad, el que no pase los exámenes de control y confianza o tenga una conducta que se aparte de la norma tendrá que ser dado de baja”, sostuvo.

Amézaga Ramírez, amagó que todos los policías tanto estatales, como municipales que se aparten de la norma, que hayan sido denunciados en la Fiscalía Anticorrupción, en el Ministerio Público o en Asuntos Internos serán investigados y si se comprueba una conducta fuera de la norma serán dados de baja.

En declaraciones anteriores el gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció que decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) habían sido dados de baja de la corporación por no aprobar los exámenes de control y confianza, además denunció que la existencia de nexos de la delincuencia organizada con los policías de todos los niveles de gobierno, por ello consideró la necesidad de evaluar y depurar los mandos con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía. 

Casi 400 elementos reprobaron exámenes de control

Al menos 400 agentes de seguridad estatal, municipal y Centros de Reinserción Social, reprobaron las evaluaciones, los cuales no son aptos para resguardar a la ciudadanía, de acuerdo al reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

El informe federal reveló que tanto los policías municipales, así como custodios de los Centros de Reinserción Social son quienes más reprueban las pruebas de control y confianza.

Según el informe del SNSP, durante 2019 fueron evaluados 5 mil 770 agentes en los municipios, y de estos el cuatro por ciento reprobó los exámenes de control y confianza, porcentaje que equivale a 231 policías que resultaron no aptos para resguardar a la ciudadanía.

El mismo porcentaje se registró en los Centros de Reinserción Social, pues de 1 mil 415 elementos que presentaron los exámenes, 57 no los aprobaron.

Respecto a los 3 mil 668 elementos que fueron evaluados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, el tres por ciento reprobó los controles, lo que representa a 110 efectivos.

La única instancia en la que no fallaron sus elementos, fue la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que presentaron las pruebas 1 mil 807 empleados y todos las aprobaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

“¡Unidos como siempre!” dicen Barbosa y gobernadores para respaldar a AMLO

dom Feb 16 , 2020
Miguel Barbosa y homólogos de Morena respaldan a AMLO ante […]

Redes Sociales