Al rendir su V informe de labores el gobernador Rafael Moreno Valle, aseveró que el rezago acumulado por décadas en el estado de Puebla, requerirá por muchos años, de un esfuerzo compartido entre la ciudadanía y gobierno.
A pesar de ello, dijo que desde hace cinco años cuando asumió la gubernatura se comprometió a recuperar “el orgullo de ser poblanos”, por lo que hoy se refleja el avance logrado” y en este sentido indicó que se va por el “camino correcto”.
En su mensaje el jefe del Ejecutivo poblano, refirió que aprovechaba la ocasión para agradecer la presencia de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga , en representación del presidente Enrique Peña Nieto y al mismo tiempo agradeció su “apoyo incondicional” por contribuir con el avance de Puebla, por lo que le reiteró su compromiso para “seguir trabajando bajo su liderazgo”.
En su discurso de aproximadamente 40 minutos y ante los representantes de los tres niveles y órdenes de gobierno así como de 14 gobernadores incluido el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera, el mandatario invitó a todos los sectores a trabajar “intensamente” en el último año de su gestión para “seguir alcanzando mejores condiciones de vida y de desarrollo” en beneficio de los poblanos.
Al inicio de su informe, Moreno Valle, cuestionó que en la actualidad “abundan las descalificaciones y la falta de propuestas” en el país. En este sentido, apuntó que no es lo mismo denostar a las instituciones que contribuir con el buen gobierno.
El mandatario poblano recordó que al inicio de su gestión la entidad se ubicaba en el lugar 29 en el programa de Seguro Popular y en la actualidad ya se logró la cobertura universal.
Asimismo, resaltó que en lo que va de su seenio se invirtió 86 por más en el rubro de salud comparación con los últimos 30 años -por referirse a los gobiernos priistas-. En este sentido, informó la inversión de 9 mil millones de pesos para la rehabilitación de 50 hospitales y 549 centros de salud.
En materia educativa, destacó la inversión de 5 mil 683 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de espacios educativos, cuya cantidad es superior a lo invertido en 12 años.
Tan sólo en 2015, abundó, se realizaron obras en 419 escuelas de educación básica, media superior y superior.
Otro de los rubros que ha tenido un gran impulso en el actual sexenio es la cultura, al grado de que en este periodo se han invertido más de 2 mil 365 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 12 museos, lo que representa más del 300 por ciento de lo que se invirtió de 1962 a 2010.
En materia social, indicó que se ha impulsado una política responsable e integral al grado de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) otorgó un reconocimiento a la entidad.
En este sentido detalló que 350 mil personas dejaron de padecer hambre por lo que Puebla se ubicó en primer lugar nacional en este rubro. Además de que se mejoró en siete indicadores que miden el bienestar de la población; de los cuales, en cuatro de ellos, se obtuvo el primer lugar.
En seguridad pública expuso que en su administración se han invertido 4 mil 54 millones de pesos, tanto en infraestructura como en equipamiento, cuyo modelo ha sido integral para así fortalecer el tejido social, prevenir delitos, capacitar, estimular y equipar los cuerpos policiacos.
En el caso de los secuestros, comentó que se logró el rescate de 152 víctimas y 331 delincuentes fueron aprehendidos, por lo que de esta manera se desarticularon 54 bandas.
Aprovechó la ocasión para citar el caso de Ajalpan, donde pobladores mataron y quemaron vivos a dos jóvenes encuestadores de la ciudad de México.
En el caso del turismo, refirió que mientras en 2010 se registraron 6 millones 922 mil visitantes, en 2015 se recibieron a 13 millones 98 mil personas; mientras que la estadía promedio aumentó 43 por ciento y la derrama económica se duplicó de 6 mil a 12 mil millones de pesos.
En lo referente al campo, también recordó la inversión superior a los 4 mil 700 millones de pesos y la celebración de 70 convenios de agricultura por contrato para así eliminar el intermediarismo.
En inversión extranjera directa se reportó un monto global de 3 mil 435 millones de dólares lo que representó un incremento del 176 por ciento. De igual manera, enlistó una serie de empresas que han decidido invertir en Puebla.
Por último, dijo que la deuda en el estado de Puebla asciende a 8 mil 641 millones de pesos; sin embargo, tal cantidad es inferior a los 9 mil 105 millones de pesos que heredó la anterior administración de Mario Marín Torres.