Reconoce Finanzas que los PPS si podrían dejar hipotecado al estado

Por Cristopher López 

Los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) sí son un riesgo y podrían hipotecar al estado si no se establece un “límite”, reconoció Guillermo Bernal Miranda, secretario de Finanzas y Administración (SFA) en Puebla, al comparecer ante los integrantes de la LIX Legislatura.

El integrante del gabinete de Rafael Moreno Valle, admitió que el gobierno y los legisladores deben analizar hasta dónde es conveniente comprometer el presupuesto para cumplir con los compromisos adquiridos con particulares.

Tras ser cuestionado por el diputados locales del PRI y PVEM, José Chedraui Budib, y Juan Carlos Natale López, por los gastos que ha realizado la administración en proyectos de infraestructura y la entrega de los Ingreso Sobre la Nomina (ISN), a la empresa Evercore del exsecretario de Finanzas Pedro Aspe, el titular de la Secretaría de Finanzas rechazó que haya un endeudamiento al dejar en claro que el gobierno del estado ha contratado sólo tres proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas que no general deuda y son compromisos de pago.

Entre estos proyectos mencionó que se encuentran el Centro Integral de Servicios y el Museo Internacional del Barroco que se construyeron bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios y la Plataforma de AUDI como Proyecto de Inversión, con un monto total que haciende a 8 mil 194 millones 940 mil pesos; al insistir que estos no generan deuda y son compromisos de pago.

El funcionario estatal informó que el Centro Integral de Servicios tuvo un costo total de mil 372 millones 679 mil pesos, el Museo Internacional Barroco, por mil millones 742 mil pesos y la Plataforma de Audio por 5 mil millones 79 mil 300 pesos, al referir que estas obras se pagarán hasta en 25 años.

Bernal Miranda, destacó que durante 5 años de la administración de Rafael Moreno Valle, se han invertido 305 mdp para 10 Centros Integrales de Servicios, al mismo tiempo de asegurar que el gobierno recibió una deuda pública por la administración priista de 8 mil 367 mdp, y esta se redujo en un 23 por ciento quedando en 7 mil 300 mdp.

En su intervención el diputado local del PRI, Francisco Jiménez, afirmó que los gobiernos están obligados a una verdadera rendición de cuentas y la trasparentar los recursos; no obstante dijo que la administración estatal ha ocultado cifras así como las anomalías registradas. Al cuestionar a los funcionarios estatales si existía alguna posibilidad de que ponga en riesgo el patrimonio de los poblanos en un futuro.

Por lo anterior el titular de la Contraloría, Alejandro Torres Palmer, rechazó que en Puebla haya una “simulación” de la trasparencia al referir que el gobierno del Estado desde un principio de su administración se ha mostrado comprometido a transparentar los recursos de cada proyecto.

Y muestra de ello es la incrementó en las quejas pues significa que hay atención a la ciudadanía, lo anterior al informar que durante 2015 se recibieron 700 quejas en contra de servidores públicos y afirmó que todas fueron atendidas al 100 por ciento.

Torres Palmer, resaltó que el incremento de la participación ciudadana a través de las denuncias significa es un factor fundamental y significa que si hay confianza en la ciudanía. Informó que el gobierno del Estado tiene mil 84 comités ciudadanos certificados a nivel internacional.

El funcionario estatal puso a disposición el canal de comunicación 01800 honesto donde se dan orientaciones a los ciudadanos para denunciar las anomalías de los servidores públicos.

El titular de la Contraloría dio a conocer que el viernes pasado tuvieron una denuncia de una extorsión por parte de un elemento policiaco hacia un ciudadano y por lo anterior el servidor fue puesto a disposición ante el misterio público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rechazan PRI y PVEM que Alcalá este en desventaja ante megacoalición Sigamos de Frente

jue Feb 25 , 2016
Los coordinadores de las bancadas del PRI y PVEM en […]

Redes Sociales