La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aceptó la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el uso excesivo de la fuerza y una ejecución extrajudicial en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero, donde se registró un enfrentamiento entre policías federales y civiles, y el saldo fue de por lo menos nueve muertos.
El diario Excélsior, dio a conocer que el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró que se analiza la recomendación emitida con más de 411 fojas para dar las precisiones pertinentes en su momento.
“Atañe al uso desproporcionado de la fuerza por parte de elementos de la corporación en contra de cinco personas, y la ejecución extrajudicial de un civil, queremos decir que se acepta en sus términos la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Refirió que la recomendación de la CNDH gira en torno a la colaboración con las instancias investigadoras y con integración del procedimiento administrativo.
“Hubo abusos en Apatzingán”
La CNDH acreditó que se cometieron violaciones graves a los derechos humanos consistentes en el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Federal y una ejecución extrajudicial en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero.
Aseguró que durante las investigaciones, la Procuraduría estatal cometió irregularidades, incluso al momento de levantar y custodiar los cadáveres.
Ante esta situación, la CNDH emitió la recomendación 3VG/2015 por violaciones graves a los derechos humanos y uso excesivo de la fuerza dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional, el gobierno de Michoacán y la presidencia municipal de Apatzingán.
Tras el desarrollo de peritajes e investigaciones, la CNDH explicó que los acontecimientos del 6 de enero en Apatzingán se desarrollaron en dos eventos: el primero, entre las 2:30 y las 7:40 horas, y el segundo, entre las 7:41 y las 11:31 horas.
“De conformidad con los estándares internacionales, en virtud de que en el contexto de los hechos y de acuerdo con las evidencias, análisis de las mismas y dictámenes periciales realizados por personal de la CNDH, se acreditó el uso excesivo de la fuerza que derivó en la privación de la vida de cinco personas, así como la ejecución extrajudicial de una persona más, por parte de elementos de la Policía Federal”, precisó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.
Según el informe, se acreditaron otros hechos violatorios que no se consideraron como violaciones graves a derechos humanos, atribuibles a servidores públicos federales como Ejército y locales.
González Pérez aclaró que la CNDH no investiga delitos ni efectúa indagaciones paralelas a las realizadas por las instancias de justicia.